Desaceleración del crecimiento del PIB en la eurozona al 0,1% durante el segundo trimestre

Archivo - FILED - 04 July 2011, Baden-Wuerttemberg, Karlsruhe: Euro coins lie on a Euro flag. Inflation in the euro area hit 10% in September, the highest since the creation of the euro, according to the latest flash estimate from Eurostat, the EU statispicture alliance / Uli Deck/dpa - Archivo

La expansión del producto interior bruto (PIB) de la eurozona experimentó una notable desaceleración en el segundo trimestre de 2025, alcanzando solo un 0,1%, según revela la primera estimación de Eurostat. Este dato contrasta con el incremento del 0,6% registrado en el primer trimestre del mismo año.

Para el conjunto de los veintisiete países de la Unión Europea, el PIB experimentó un crecimiento del 0,2% entre abril y junio, comparado con el 0,5% del trimestre anterior.

Comparando con el mismo periodo del año anterior, el PIB se incrementó un 1,4% en la eurozona y un 1,5% en la UE.

De los Estados miembros con datos disponibles del segundo trimestre de 2025, España (+0,7%) lideró el crecimiento del PIB, seguido por Portugal (+0,6%) y Estonia (+0,5%). Contrariamente, se observaron disminuciones en Irlanda (-1%), Alemania e Italia (ambos -0,1%).

Este informe preliminar del PIB para el segundo trimestre se basa en los datos de 19 países de la UE, que constituyen el 96% del PIB de la zona euro y el 94% del PIB de los Veintisiete. La próxima actualización está programada para el 14 de agosto.

Las proyecciones más recientes del Banco Central Europeo indican un crecimiento promedio de la zona euro del 0,9% en 2025, del 1,1% en 2026 y del 1,3% en 2027. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional estima que el crecimiento en 2025 será del 1%, y del 1,2% para 2026.

Personalizar cookies