La expansión del producto interior bruto (PIB) de la zona euro decreció hasta el 0,1% en el segundo trimestre del año, en un contexto marcado por intensas tensiones comerciales. Este dato contrasta con el crecimiento del 0,6% registrado en el primer trimestre de 2025, como ha confirmado Eurostat este jueves.
Para los países de la UE, el PIB experimentó un aumento del 0,2% entre abril y junio en comparación con el trimestre anterior, que había visto una expansión del 0,5%.
En términos anuales, el PIB de la zona euro creció un 1,4%, mientras que en la UE el incremento fue del 1,5%, según la oficina estadística de la comunidad.
En cuanto a los Estados miembros, Rumanía lideró el crecimiento con un 1,2%, seguido de Polonia con un 0,8% y España, Eslovenia y Bulgaria con un 0,7% cada uno. Por otro lado, el PIB de Irlanda cayó un 1% y tanto Alemania como Italia vieron una contracción del 0,1% cada uno.
Comparativamente, en Estados Unidos, el PIB del segundo trimestre de 2025 creció un 0,7%, mientras que en el Reino Unido el aumento fue del 0,3%, cuatro décimas por debajo de la expansión del primer trimestre.
Las predicciones del Banco Central Europeo (BCE) estiman que el crecimiento promedio de la zona euro será del 0,9% en 2025, del 1,1% en 2026 y del 1,3% en 2027. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento del 1% para la zona euro en 2025, y del 1,2% para 2026.