Desarrollo conjunto de planta de biometano en Cádiz por Enagás Renovable, Bioreciclaje de Cádiz y Waga Energy

Enagás Renovable, Bioreciclaje de Cádiz y Waga Energy unen fuerzas para establecer una planta de biometano en Cádiz que operará en 2027.

Enagás Renovable, Bioreciclaje de Cádiz y Waga Energy desarrollarán un proyecto de biometano en CádizENAGÁS RENOVABLE/WAGA ENERGY

Enagás Renovable, junto a Bioreciclaje de Cádiz, parte del consorcio que incluye a Valoriza Servicios Medioambientales, GS Inima y el Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la Provincia de Cádiz, que opera el Complejo Ambiental de Miramundo – Los Hardales, han anunciado su colaboración para crear una instalación de biometano en el Depósito Controlado de Medina Sidonia, en Cádiz.

Este proyecto se impulsará mediante un convenio con Waga Energy, expertos en convertir gas de vertedero en biometano, para fomentar la producción de este combustible limpio en Medina Sidonia.

El proceso se llevará a cabo en el complejo ambiental de Miramundo – Los Hardales, responsable del manejo de residuos sólidos urbanos de 34 localidades, y administrado por el mencionado consorcio provincial.

Con la tecnología patentada Wagabox, Waga Energy se encargará de construir una unidad de purificación que transformará el biogás generado en el vertedero en biometano. Este será el segundo proyecto de la empresa en España, siguiendo al primero cerca de Barcelona.

Waga Energy, que maneja la tecnología Wagabox, ofrecerá servicios de purificación del biogás de vertedero hasta mayo de 2038 y suministrará el biometano al consorcio de Bioreciclaje de Cádiz y Enagás Renovable, encargados de inyectarlo en la red y comercializarlo. La planta comenzará operaciones en 2027.

Está previsto que la planta procese hasta 2.400 metros cúbicos por hora de biogás e inyecte cerca de 80 gigavatios hora (GWh) anuales de biometano a la red de gas natural, lo suficiente para cubrir el consumo energético de aproximadamente 16.000 hogares cada año.

Se espera que la operación de esta planta evite la emisión de unas 21.000 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2), apoyando los esfuerzos para lograr la neutralidad climática.

El complejo de Miramundo, manejado por Bioreciclaje de Cádiz, ofrece servicios de manejo de residuos a 618.000 ciudadanos, procesando alrededor de 340.000 toneladas de desechos anualmente. Actualmente, el biogás se usa parcialmente para generar electricidad y calor, pero con la nueva instalación se podrá inyectar biometano directamente a la red, favoreciendo la descarbonización del sistema energético.

Personalizar cookies