El déficit en la balanza comercial de Estados Unidos se situó en 78.311 millones de dólares (67.240 millones de euros) al cierre de julio, lo que supone un incremento del 32,54% con respecto al mes anterior, de acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Comercio.
En dicho mes, las exportaciones experimentaron un crecimiento del 0,3% y se situaron un 3,4% por encima de las cifras registradas en julio de 2024, alcanzando los 280.464 millones de dólares (240.814 millones de euros).
Por otro lado, las importaciones experimentaron un aumento del 5,9% en julio y del 2,6% en términos interanuales, sumando un total de 358.775 millones de dólares (308.054 millones de euros). Esto resultó en que el déficit comercial de Estados Unidos fuese un 0,4% inferior al registrado hace doce meses.
Las exportaciones fueron impulsadas por un aumento en las ventas de bienes de capital, servicios y vehículos, mientras que las de suministros industriales y otros tipos de bienes disminuyeron.
En cuanto a las importaciones, se observó un incremento en la adquisición de suministros industriales y materiales, servicios, y bienes de capital y de consumo. Sin embargo, la compra de vehículos y piezas del extranjero disminuyó.
El déficit comercial de bienes con China se incrementó en un 80%, finalizando julio en 17.113 millones de dólares (14.694 millones de euros), lo que hizo que China superara a Vietnam como el país con el mayor déficit comercial con EE.UU. Además, el déficit con la Unión Europea aumentó un 20,1%, alcanzando los 11.921 millones de dólares (10.236 millones de euros).