Descenso del 0,5% en los precios de los carburantes, alcanzando niveles de junio

Los precios de los carburantes bajan más de 0,5% esta semana y regresan a los niveles de junio.

Archivo - Una gasolinera, a 31 de agosto de 2024, en Madrid (España). El precio de los carburantes en España ha encadenado esta semana una nueva bajada de cara a la operación retorno de las vacaciones de verano y ha marcado un nuevo mínimo anual en el casJesús Hellín - Europa Press - Archivo

Esta semana, los precios de los carburantes han experimentado una reducción superior al 0,5%, continuando con la tendencia descendente observada en las últimas semanas, y han regresado a los niveles vistos en la segunda mitad de junio.

El valor medio del litro de diésel se ha establecido en 1,404 euros, tras descender un 0,56% respecto a la semana anterior, marcando el mínimo desde la cuarta semana de junio, de acuerdo con la información proporcionada por el Boletín Petrolero de la UE y recogida por Europa Press.

Asimismo, el precio medio del litro de gasolina ha disminuido por tercera semana consecutiva, con una caída del 0,54%, situándose en 1,473 euros, el nivel más bajo desde la tercera semana de junio.

Desde el inicio de 2025, la gasolina ha visto una reducción del 3,4% en su precio en comparación con el cierre del año anterior, mientras que el diésel ha bajado un 2,7% en el mismo período.

LLENAR EL DEPÓSITO, 1,1 EUROS MÁS CARO PARA EL DIÉSEL QUE EN 2024

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 77,22 euros, lo que supone un incremento de 1,1 euros respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de unos 76,12 euros.

Para los vehículos de gasolina, el desembolso para llenar un depósito de 55 litros es ahora de unos 81,01 euros, lo que representa una disminución de 1,2 euros en comparación con el año anterior, cuando el precio superaba los 82,2 euros.

El precio medio del litro de diésel sigue estando considerablemente por debajo de los 1,479 euros que se registraban antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022. La gasolina también continúa bajo el precio de 1,591 euros por litro que tenía en ese momento.

Además, ambos tipos de carburante se mantienen alejados de los máximos alcanzados en el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina llegó a los 2,141 euros y el diésel a los 2,1 euros.

El diésel ha permanecido 137 semanas con un precio inferior al de la gasolina, una situación que se había invertido de manera continua desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023 debido a la invasión rusa de Ucrania.

El coste de los carburantes está influenciado por múltiples factores, incluyendo su cotización específica, la evolución del precio del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima, la logística y los márgenes brutos. Además, los cambios en el precio del crudo no se reflejan inmediatamente en los precios de los carburantes, sino que existe un decalaje temporal.

LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA

En España, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, que es de 1,623 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,671 euros. En cuanto al diésel, su coste también es inferior al de la media de la UE, que se sitúa en 1,530 euros, y de la zona euro, donde alcanza los 1,557 euros.

Personalizar cookies