En mayo, las exportaciones de Alemania se situaron en 129.400 millones de euros, lo que representa una disminución del 1,4% en comparación con el mes anterior, aunque es un incremento del 0,4% frente a mayo de 2024, de acuerdo a la información proporcionada por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Este reporte también destacó una significativa disminución del 7,7% en las ventas hacia Estados Unidos.
Por otro lado, las importaciones alemanas en mayo alcanzaron los 111.100 millones de euros, marcando una caída del 3,8% respecto a abril, pero exhibiendo un aumento del 4,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Así, la balanza comercial de Alemania registró un superávit de 18.400 millones de euros en el quinto mes del año.
Las exportaciones de Alemania hacia la Unión Europea en mayo se cifraron en 71.300 millones, un descenso del 2,2% respecto al mes anterior, incluyendo una reducción del 2,6% en las ventas a la zona euro, que sumaron 49.300 millones, mientras que las exportaciones a países de la UE fuera de la eurozona fueron de 22.000 millones, un 1,3% menos.
En contraste, las ventas a regiones fuera de los Veintisiete durante mayo se situaron en 58.100 millones de euros, un leve descenso del 0,3% en comparación con abril.
El mayor volumen de exportaciones alemanas se destinó a Estados Unidos, alcanzando los 12.100 millones de euros, aunque esta cifra reflejó un descenso del 7,7% respecto a abril y del 13,8% anual.
En relación con China, las exportaciones alemanas disminuyeron un 2,9%, situándose en 6.800 millones de euros, mientras que las ventas a Reino Unido ascendieron a 7.200 millones, un aumento del 15,1%.
En el ámbito de las importaciones, de los 111.100 millones totales de mayo, 57.700 millones correspondieron a compras provenientes de países de la UE, un 3,6% menos, incluyendo 37.900 millones importados desde la zona euro, un 3,2% menos que en abril, y las importaciones desde países UE fuera de la zona euro alcanzaron los 19.800 millones, un 4,2% menos.
Respecto a las compras a países fuera de la UE, estas totalizaron 53.300 millones de euros en mayo, reflejando una disminución del 4,1% respecto al mes anterior.
La mayor parte de las importaciones alemanas provinieron de China, con 13.800 millones, aunque experimentaron una reducción del 1%, mientras que las importaciones desde Estados Unidos disminuyeron un 10,7%, hasta 7.400 millones de euros. Por otro lado, las compras al Reino Unido se incrementaron en mayo un 4%, alcanzando los 3.100 millones.
