Descenso del 10% en el gasto turístico en Andalucía durante el verano, reporta el sector hotelero

Numerosos turistas y malagueños disfrutan de la playa de La Malagueta. Imagen de archivo.Álex Zea - Europa Press

Este verano, Andalucía ha experimentado una notable afluencia de turistas y altas tasas de ocupación, sin embargo, el impacto económico ha sido menor debido a que el gasto promedio por visitante ha disminuido aproximadamente un 10%. ‘fenómeno que se está viendo desde el inicio de la temporada alta’, señaló Javier Frutos, presidente de la Federación de Hosteleros de Andalucía.

Según Rafael Barba, secretario general de la Federación de Hoteleros de Andalucía (Fahat), la reducción en el gasto oscila ‘entre el 6% y el 10%, concretamente un 9,50%’. Este menor desembolso se atribuye al aumento de precios en los establecimientos hosteleros de las zonas turísticas. Además, el aumento del 7% en los precios hoteleros en julio, según el INE, ha contribuido a esta situación.

‘los precios de la electricidad y los carburantes han subido con respecto a 2024 y esto influye mucho en las cuentas de la hostelería, además del precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que han subido en un año un 2,8%’, explicó Frutos.

EL MERCADO INTERNACIONAL GASTA MÁS

Mientras el gasto de los turistas nacionales ha disminuido, los turistas extranjeros han tendido a gastar más. De hecho, el número de visitantes internacionales creció un 4,4% en junio. Casi 1,5 millones de turistas internacionales eligieron Andalucía, convirtiéndola en la tercera región más visitada de España.

Además, la desestacionalización de la actividad turística está cambiando el perfil de los turistas, según Frutos, lo que podría estar afectando el gasto durante el verano.

MÁS EMPLEABILIDAD ESTE VERANO

La empleabilidad en el sector turístico ha mostrado una mejora en junio y julio comparado con el año anterior. En junio, la tasa de empleabilidad aumentó casi un 2%, y en julio superó los 300.000 trabajadores, con una mejora del 3% en la tasa de empleabilidad.

PREVISIÓN DE CIERRE

Para agosto, se espera un ligero aumento en el gasto debido a las numerosas festividades. ‘se está recuperando al final y podemos estar hablando de un pequeño equilibrio, dentro del descenso, con viajes de última hora, sobre todo en el litoral, donde prácticamente se va a compensar’, mencionó Frutos. Durante la Feria de Málaga, las facturaciones hosteleras aumentaron en promedio un 10% comparado con el año anterior, demostrando la demanda sostenida en la región.

Personalizar cookies