Descenso del 11,6% en desahucios y aumento del 76% en ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre, informa el CGPJ

El CGPJ reporta una caída del 11,6% en desahucios y un aumento del 76% en ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2025.

Archivo - Edificios del barrio de Ciutat Meridiana.David Zorrakino - Europa Press - Archivo

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado que durante el segundo trimestre de 2025 se registraron 6.960 desahucios, marcando una disminución del 11,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De estos, 5.299, que representan el 76,1%, fueron resultado de procedimientos relacionados con la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), principalmente por falta de pago del alquiler. Por otro lado, 1.217 desahucios, equivalente al 17,4%, provinieron de ejecuciones hipotecarias, mientras que los 444 restantes se debieron a otras causas.

En cuanto a los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias, estos experimentaron una reducción del 17,2% respecto al mismo trimestre del año anterior. Los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos disminuyeron un 9,8%, y los correspondientes a otras causas bajaron un 12,4%.

Por comunidades autónomas, Cataluña lideró con el mayor número de desahucios, alcanzando 1.910, lo que supone el 27,4% del total nacional. Le siguen Andalucía con 1.090 desahucios, la Comunidad Valenciana con 806 y Madrid con 707. Específicamente en desahucios por impago de alquiler, Cataluña también encabezó la lista con 1.453 casos.

En el informe del CGPJ también se observó que las ejecuciones hipotecarias presentadas en el mismo trimestre ascendieron a 9.640, lo que representa un incremento del 75,8% respecto al año anterior. Cataluña registró la mayor cantidad con 3.102, seguida por Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Personalizar cookies