En agosto de 2025, la compraventa de viviendas experimentó una reducción del 1,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, registrando un total de 38.239 operaciones, mientras que los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda aumentaron un 3,3%, sumando 21.011 transacciones, según informa el Consejo General del Notariado.
El precio medio por metro cuadrado se incrementó hasta los 1.728 euros, lo que representa un aumento del 5,6% respecto al año anterior, destacando los incrementos en Cantabria (+21,6%), Extremadura (+20,2%) e Islas Baleares (+20,1%).
En cuanto a tipos de vivienda, las transacciones de pisos cayeron un 3,3%, alcanzando las 27.822 unidades, mientras que las ventas de viviendas unifamiliares crecieron un 4,5%, llegando a las 10.417 unidades. El coste de los pisos ascendió un 8,1%, situando el precio en 1.993 euros por metro cuadrado, y el de las unifamiliares subió un 2,5%, con un promedio de 1.312 euros por metro cuadrado.
Comportamiento por regiones
La compraventa de viviendas aumentó en ocho comunidades autónomas y disminuyó en nueve. Los aumentos más significativos se observaron en Castilla y León (+12,6%), Aragón (+11,8%), y Extremadura (+11,5%), mientras que las caídas más notables se produjeron en la Comunidad de Madrid (-14,5%), Islas Baleares (-9,5%) y Navarra (-7,0%).
Por otro lado, el precio de la vivienda subió en 15 comunidades, con incrementos destacados en Cantabria (+21,6%) y Extremadura (+20,2%), mientras que solo dos comunidades experimentaron descensos en los precios.
En el ámbito de los préstamos hipotecarios, se registró un aumento del 3,3% en el número de operaciones y del 9,4% en la cuantía promedio, que alcanzó los 161.692 euros. Este tipo de financiación representó el 54,9% de las compras de viviendas, cubriendo en promedio el 73,9% del precio de adquisición.
















