Descenso de 1,4 puntos en la confianza del consumidor en septiembre por la valoración actual, informa el CIS

La confianza del consumidor retrocede a 81,5 puntos en septiembre, afectada por una peor percepción de la situación actual, según el CIS.

Archivo - Varias personas pasan por delante de un escaparate de una tienda de ropaRicardo Rubio - Europa Press - Archivo

En el mes de septiembre, la confianza del consumidor experimentó un descenso de 1,4 puntos, estableciéndose en 81,5 puntos. Este retroceso, que sigue a un incremento en julio, se atribuye principalmente a una percepción más negativa acerca de la situación actual, según revela el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El indicador de situación actual disminuyó considerablemente, bajando 4,3 puntos hasta los 77,5 puntos. No obstante, la evaluación de las expectativas futuras mostró una mejora, aumentando 1,4 puntos y alcanzando los 85,5 puntos, el nivel más alto desde mayo.

A pesar de estas variaciones, ambos indicadores siguen por debajo de 100 puntos, lo que indica una percepción general negativa. El CIS apunta que la disminución de la valoración de la situación actual en septiembre se debe a la evolución desfavorable de sus tres componentes principales. La economía actual, el mercado de trabajo y la situación de los hogares han visto reducciones en sus valoraciones de 1 punto, 9,2 puntos y 2,6 puntos respectivamente.

En cuanto a las expectativas, se observa un leve descenso de 0,3 puntos en la valoración de la economía futura, mientras que las expectativas sobre la economía de los hogares y el mercado laboral presentaron incrementos de 1,9 puntos y 2,6 puntos, respectivamente.

En términos interanuales, la confianza del consumidor ha disminuido 3,3 puntos en comparación con septiembre de 2024. Este descenso está marcado tanto por la reducción en la valoración de las expectativas como en la percepción de la situación actual. Asimismo, se registró una disminución en los temores de inflación de 1,5 puntos y un incremento en las expectativas de subida de los tipos de interés de 7,5 puntos.

Las expectativas de ahorro y consumo de los consumidores también mostraron cambios, disminuyendo 3,9 puntos y 0,9 puntos, respectivamente.

Personalizar cookies