Descenso del 16% en ganancias de Sacyr hasta septiembre, aunque aumenta el flujo de caja un 5%

Sacyr experimenta una caída del 16% en sus ganancias hasta septiembre, aunque mejora su flujo de caja en un 5%.

Archivo - Corredor vial Buenaventura-Loboguerrero-Buga (Colombia)SACYR - Archivo

Sacyr registró un beneficio neto atribuible de 62 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025, evidenciando una reducción del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido al impacto contable negativo de la venta de tres autopistas en Colombia.

Sin contar este efecto, el beneficio neto ascendió a 134 millones de euros, un incremento del 81% respecto al año pasado, después de que sus ingresos se incrementaran un 4,6%, alcanzando los 3.412 millones de euros; y el resultado bruto de explotación (Ebitda) creciera un 7,4%, situándose en 1.017 millones de euros.

Desde la empresa, se destaca que el indicador más representativo de la evolución operativa es el flujo de caja, que en este periodo llegó a los 890 millones de euros, siendo un 11% superior al del año pasado.

El 92% del Ebitda provino de sus activos concesionales, mientras que el 88% de este se transformó en flujo de caja operativo, comparado con el 85% del mismo periodo en 2024. El área de Concesiones experimentó un crecimiento del 2% en ingresos, a pesar de que los ingresos operativos cayeron un 8%. Sin embargo, el Ebitda en este sector disminuyó un 9% por el impacto contable de la evolución de los activos financieros.

En el sector de Ingeniería e Infraestructuras, la compañía se ha centrado en controlar y reducir los riesgos en proyectos para terceros, registrando un aumento del 12% en ingresos y un 42% en Ebitda respecto al año anterior. El margen de rentabilidad se mantuvo en el 4,8%.

En el área de Agua, los ingresos aumentaron un 17%, hasta los 212 millones de euros, y el Ebitda creció un 23%, hasta los 46 millones, con un margen del 21,5%, superior al 20,6% del año anterior.

En Concesiones, el valor de las carteras alcanzó los 3.957 millones de euros, un 11% más; en Construcción fue de 2.050 millones, un 15% más; y en Agua llegó a 7.148 millones de euros, un incremento del 48%.

En el aspecto financiero, la deuda neta con recurso se estableció en 344 millones de euros al cierre de septiembre, lo que significa no exceder la ratio de deuda frente a Ebitda con recurso más distribuciones, un objetivo clave del plan estratégico de la compañía. Sin embargo, esta deuda se incrementó un 136%, hasta los 344 millones, debido a la distribución de dividendos, entre otros factores, aunque se espera una reducción significativa de esta cifra tras la entrada de fondos por la venta de las autopistas en Colombia en el último trimestre del año.

Personalizar cookies