Las principales empresas argentinas experimentan descensos de hasta el 17% en la preapertura de Wall Street tras el triunfo del peronismo en las recientes elecciones de la provincia de Buenos Aires.
Entre las caídas más significativas de los ADR argentinos se destacan las de las entidades bancarias. Grupo Galicia registra una caída del 17,73%, situándose en 32 dólares por acción, mientras que Banco Macro alcanza los 58 dólares por acción, después de un descenso del 12,58%. Por otro lado, BBVA Argentina disminuye un 14,19%, llegando a los 12 dólares por acción.
En el sector energético, la petrolera estatal YPF disminuye un 16,25%, quedando en 25 dólares por acción. Vista Energy y Pampa Energía también sufren caídas significativas, con descensos del 16,54% y 14,23%, respectivamente, situándose en 38 y 58 dólares por acción.
Loma Negra muestra una reducción del 11,11% hasta los 8 dólares, mientras que Transportadora del Gas del Sur y Telecom Argentina registran caídas del 12,63% y 7,98%, con precios por acción de 23 y 7.8 dólares respectivamente.
En el ámbito político, el partido La Libertad Avanza, liderado por el actual presidente Javier Milei, fue superado en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires por el peronista Fuerza Patria, que obtuvo un 47,07% de los votos, superando por más de trece puntos porcentuales a La Libertad Avanza, que alcanzó el 33,82%.