Descenso del 2% en el patrimonio de las IIC españolas en el primer semestre de 2025, revela Vdos

El patrimonio de las IIC españolas ha sufrido un descenso del 2,07% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 91.650 millones de euros.

Monedas, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

En el primer semestre de 2025, el patrimonio invertido de las instituciones de inversión colectiva (IIC) españolas en otras IIC experimentó una disminución de 1.936 millones de euros, lo que representa una caída del 2,07%. Este retroceso situó el total del patrimonio en 91.650 millones a finales de junio, de acuerdo con la información proporcionada por la consultora Vdos.

Dentro de este total, 18.475 millones corresponden a IIC internas y 73.175 millones a IIC de terceros. Del total del patrimonio, 86.450 millones de euros provienen de fondos de inversión, constituyendo el 94,33%, mientras que las sicav aportan los 5.200 millones restantes.

BBVA lidera el ranking con el mayor patrimonio en IIC de terceros, alcanzando casi 16.800 millones de euros, lo que equivale al 22,96% del total. Le siguen Santander, con 12.750 millones y una participación del 17,42%, y CaixaBank, con 11.110 millones.

En términos de crecimiento patrimonial, Bankinter destaca con un aumento de 846 millones, seguido por Abante Asesores y Laboral Kutxa, con 180 y 91 millones respectivamente. Candriam es el grupo proveedor que más ha crecido, sumando 345 millones, con Vanguard y Deutsche Bank a continuación, añadiendo 270 y 253 millones respectivamente.

BlackRock se mantiene como el proveedor dominante en gestión de patrimonio con 12.925 millones de euros y una cuota de mercado del 17,66%, seguido de Crédit Agricole y Deutsche Bank, con cuotas de 11,8% y 6,82%, y patrimonios de 8.630 millones y casi 5.000 millones, respectivamente.

La mayor parte del patrimonio se concentra en renta variable, con un 39,32%, seguida de la renta fija con un 37%, y los sectores con un 7,5%. Los incrementos más notables según Vdos se observan en ‘Deuda Privada Euro’, ‘Deuda Pública Euro’ y ‘Renta Variable Internacional Japón’, con aumentos de 768, 520 y 380 millones respectivamente. En contraste, ‘RVI USA’ y ‘RVI Global’ registraron los mayores descensos, perdiendo 1.145 millones y casi 665 millones, respectivamente.

El ‘Invesco S&P 500 UCITS ETF’ se destaca como el vehículo con mayor patrimonio de IIC nacionales, con 1.945 millones, seguido de ‘Multiunits LUX – Amundi S&P 500 II’ y ‘el iShares Core MSCI Europe UCITS ETF’, con 1.100 y 800 millones cada uno.

Personalizar cookies