Descenso de 22.079 afiliados extranjeros en la Seguridad Social durante agosto

Agosto registra una caída de 22.079 afiliados extranjeros en la Seguridad Social, situando el total en 3.069.269.

Archivo - Un trabajador extranjero en una obraEduardo Parra - Europa Press - Archivo

En agosto, la Seguridad Social experimentó un descenso en el número de afiliados extranjeros, con una reducción media de 22.079 personas, lo que representa un 0,15% menos en comparación con el mes previo. Este dato sitúa el total de trabajadores foráneos en 3.069.269 al cierre del octavo mes de 2025, según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Al analizar la procedencia de estos afiliados, 935.368 de ellos venían de países miembros de la Unión Europea, constituyendo el 30,5% del total, mientras que 2.133.901, que representan el 69,5%, provenían de naciones no pertenecientes a la UE. Entre los grupos más numerosos de trabajadores extranjeros se encuentran los originarios de Marruecos (343.330 cotizantes), Rumanía (334.903), Colombia (252.550), Italia (214.144), Venezuela (203.990) y China (126.383).

En términos corregidos de estacionalidad, la cifra de afiliados extranjeros aumentó en 47.864 personas, un incremento del 1,6%, alcanzando los 3.047.089 afiliados.

El Ministerio también destacó que en el último año, casi 200.000 trabajadores extranjeros se han incorporado a la Seguridad Social, lo que supone un aumento del 6,9%.

“Tres millones de trabajadores extranjeros han elegido nuestro país para desarrollar su vida y de esta forma, contribuyen a que la economía crezca y a garantizar nuestro futuro. Son fundamentales para el sostenimiento de nuestro Estado de bienestar”, resaltó Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Personalizar cookies