Descenso del 23,3% en el número de empleados impactados por despidos colectivos en agosto

En agosto, los trabajadores afectados por despidos colectivos disminuyeron un 23,3%, mientras que los ERE subieron en todos los sectores.

Archivo - Una persona entra a una oficina del SEPE.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En agosto, se registró una caída del 23,3% en el número de trabajadores afectados por despidos colectivos en comparación con el mismo mes del año anterior, situándose en 1.180 personas, de acuerdo con los datos provisionales proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recopilados por Europa Press.

Además, el informe reveló un incremento del 72,8% en los empleados con contratos suspendidos, alcanzando los 2.054, mientras que aquellos con reducciones de jornada disminuyeron un 10,1%, con un total de 418 trabajadores. En conjunto, 3.652 empleados estuvieron implicados en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) durante el mes de agosto, lo que representa un aumento del 14,4% respecto al mismo período del año previo.

Del total de empleados en ERE, el 38,2% (1.394) fueron casos por causa de fuerza mayor y el 61,8% (2.258) por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP), destacando un notable aumento en los primeros y una disminución del 23,4% en los segundos.

El Ministerio también apunta que los procedimientos que afectan a varios centros de trabajo en diferentes provincias se cuentan como un procedimiento por cada provincia en las estadísticas. Si una empresa reporta empleados afectados en distintos meses, cada mes se contabiliza como un procedimiento independiente.

Incremento de ERE en todos los sectores

En agosto, el número de trabajadores afectados por ERE aumentó en todos los sectores de actividad. En agricultura se observó un aumento significativo, mientras que en construcción, industria y servicios también se registraron incrementos.

Variaciones en despidos colectivos y otras medidas

Los despidos colectivos disminuyeron en los sectores de industria y servicios, pero aumentaron notablemente en construcción. Por otro lado, las suspensiones de contrato y las reducciones de jornada experimentaron variaciones significativas dependiendo del sector.

Por regiones, Cataluña lideró en número de trabajadores afectados por un ERE, seguida de Andalucía y Comunidad Valenciana. Canarias mostró el mayor aumento relativo de afectados.

Personalizar cookies