Descenso del 24% en las ventas de vino de Jerez en Estados Unidos debido a la incertidumbre arancelaria

Archivo - Un grupo de personas brindando con vinos del Marco de Jerez. ARCHIVO,SHERRY WEEK - Archivo

La anticipación de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donal Trump, a la Unión Europea ha impactado negativamente en las exportaciones de vino de Jerez en este país, registrando una reducción del 24% durante el primer semestre del año 2025.

Según César Saldaña, presidente del Consejo Regulador del Marco de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, en una entrevista con Europa Press, este decrecimiento se observó antes de la aplicación oficial de los aranceles del 15% en agosto, dictados por el gobierno estadounidense.

«Lo que ha pasado, lo que hemos visto es que el mercado estaba muy retraído, porque no se sabía exactamente cuáles iban a ser los aranceles finales», explicó Saldaña, destacando la presencia de «mensajes contradictorios» con aranceles fluctuantes desde «200, al 40 y al 15%». Estas variaciones han afectado de forma considerable tanto las expectativas del mercado como la postura de la cadena de distribución y los exportadores.

Ya con un arancel fijado del 15%, desde el Consejo Regulador su presidente ha indicado que será necesario aguardar hasta finales de año para evaluar el desempeño del mercado estadounidense en la segunda mitad de 2025, con los aranceles ya aplicados.

Aunque Saldaña ha anticipado un efecto en las ventas, tanto en volumen como en precios de exportación, ha remarcado que los datos precisos se conocerán al cierre de 2025.

César Saldaña también ha mencionado que el sistema de distribución estadounidense, regido por «tres escalones», sentirá el impacto de los aranceles, incrementando los costos a lo largo de esta cadena. Además, ha subrayado la necesidad de observar cómo las bodegas del Marco de Jerez ajustarán sus precios de exportación para mitigar los daños provocados por este nuevo impuesto.

«Nosotros no sabemos cuál va a ser ahora mismo el impacto ni lo podemos calcular porque cada bodega tendrá, a lo mejor, una política y un posicionamiento diferente», dijo Saldaña, adelantando que «lo que sabemos es que los precios del whisky van a bajar», aunque es necesario evaluar en qué medida.

En un contexto más amplio, al considerar todos los mercados internacionales, hasta junio de 2025, el sector ha experimentado una caída general del 2,5%, aunque en algunos países las ventas han mostrado mejorías, compensando parcialmente la disminución en Estados Unidos.

Actualmente, el Marco de Jerez está en plena vendimia, con 35 lagares activos y más de 33,6 millones de kilos de uva recolectados, 21 de ellos en las bodegas de Jerez de la Frontera (Cádiz). Este año, afectado por el mildiu y las olas de calor de agosto, se prevé una reducción del 40% en la producción respecto a 2024.

Personalizar cookies