En el segundo trimestre de 2025, la aprobación de proyectos de energías renovables en España alcanzó los 2.349,9 megavatios (MW) distribuidos en 137 proyectos, marcando un descenso cercano al 29% en comparación con los 3.291 MW autorizados en los primeros tres meses del año, de acuerdo con un análisis realizado por el Observatorio de Energías Renovables de Opina 360, que utilizó datos del Boletín Oficial del Estado (BOE) y los boletines de las comunidades autónomas.
«No solo se ha reducido en 941 MW el volumen de potencia autorizada para construir con respecto al trimestre anterior, sino que no se ha llegado ni a la mitad de lo permitido hace un año, cuando se rozaron los 4.900 MW», explicó Juan Francisco Caro, director de Opina 360. Adicionalmente, Caro comentó que «si el ritmo no cambia en el segundo semestre, 2025 acabará con un importante frenazo en el desarrollo de las renovables en España, a pesar de que todavía queda mucho para alcanzar los objetivos de 2030».
La mayoría de la capacidad aprobada, un 84,9%, correspondió a la energía fotovoltaica, sumando 1.995 MW, seguida por la energía eólica con 354,8 MW (15,1%). En esta ocasión, las comunidades autónomas gestionaron la mayor parte del volumen, con 1.578,2 MW, mientras que el Gobierno central autorizó 771,6 MW.
Castilla-La Mancha fue la región con mayor cantidad de MW autorizados para construcción, con 559,7 MW, seguida por Andalucía con 434,1 MW y Aragón con 364,5 MW. En contraste, Canarias, País Vasco y La Rioja no concedieron autorizaciones de construcción en este trimestre. Además, durante este periodo se emitieron 75 declaraciones de impacto ambiental positivas, totalizando 1.904,6 MW, siendo Andalucía la comunidad con el mayor volumen autorizado tras evaluaciones ambientales, con 456,7 MW.