En 2023, la cantidad de declarantes con ingresos superiores a 601.000 euros anuales se situó en 14.738, evidenciando una reducción cercana al 3% en comparación con el año anterior, de acuerdo con los últimos datos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) divulgados por la Agencia Tributaria.
Aunque este grupo representa solo el 0,06% del total de declarantes, desde el inicio de la crisis económica en 2007 hasta 2023, ha habido un crecimiento de casi el 40% en aquellos que ganan más de 600.000 euros, ascendiendo desde los 10.580 contribuyentes de hace más de una década.
Por otro lado, la mayoría de los declarantes, 5,3 millones, que constituyen el 22,02% del total, informaron ganancias de entre 30.000 y 60.000 euros. Similarmente, 4,3 millones de personas, casi el 18% del total, reportaron ingresos de entre 12.000 y 21.000 euros.
Además, 4,2 millones (el 17,8%) indicaron tener ingresos de entre 21.000 y 30.000 euros, mientras que 3,1 millones (13,04%) y 2,7 millones (11,21%) declararon ingresos de entre 1.500 y 6.000 euros y de 6.000 a 12.000 euros, respectivamente.
En el tramo más bajo, 1,6 millones de liquidaciones de IRPF, que representan el 7,05% del total, se ubicaron entre 0 y 1.500 euros anuales, y 1,3 millones de declaraciones, el 5,3% del total, mostraron un resultado negativo o cero, incluyendo a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
MÁS DE 1,3 MILLONES DE CONTRIBUYENTES GANAN MÁS DE 60.000 EUROS
En el segmento superior, 1,2 millones de contribuyentes (el 4,88% del total) declararon ingresos entre 60.000 y 150.000 euros, y 160.927 (el 0,67% del total) ganaron entre 150.000 y 600.000 euros.
Sumando también a los que declaran más de 600.000 euros, el total de contribuyentes con ingresos superiores a los 60.000 euros en 2023 llegó a 1.346.400, un incremento del 12,4% respecto a 2022, según la estadística oficial de declarantes de IRPF del mencionado año, que contabilizó 23.987.211 liquidaciones, un 4,8% más que el año precedente.
















