Descenso del 3% en la producción de aceite de oliva para la campaña 2025/2026, hasta los 1,37 millones de toneladas

La producción de aceite de oliva en España caerá un 3% en 2025/2026, aunque sigue superando el promedio de los últimos seis años.

Archivo - Recolección de aceituna para producción de aceite de oliva.DENOMINACIÓN DE ORIGEN ESTEPA - Archivo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado las primeras estimaciones para la producción de aceite de oliva en la campaña 2025/2026, proyectando una cifra de 1.371.938 toneladas. Esta cantidad indica un descenso del 3% en comparación con la campaña anterior que concluyó el 30 de septiembre. Sin embargo, esta producción es un 19% superior al promedio de las últimas seis campañas, las cuales se vieron afectadas por períodos de sequía prolongados.

El ministro Luis Planas ha comentado que estos números reflejan “los niveles medios de producción” por segundo año consecutivo, lo cual debería asegurar un “abastecimiento fluido” tanto para el mercado interno como para las exportaciones a otros países.

La primavera trajo lluvias intensas que resultaron en “una floración y cuajado del fruto excelente”; no obstante, las altas temperaturas del verano en las principales zonas de cultivo han impactado negativamente en las aceitunas. El Ministerio indica que las condiciones climáticas de las próximas semanas serán cruciales para la evolución adecuada de la campaña y el rendimiento del aceite, según se detalla en un comunicado oficial.

Las cifras actuales son preliminares y podrían ajustarse dependiendo de cómo se desarrolle la campaña y la recolección, que generalmente inicia en noviembre.

Por regiones, Andalucía, la principal productora, muestra un descenso del 5%, con una producción proyectada de 1.080.900 toneladas, cerca del 79% del total nacional. Castilla-La Mancha, la segunda región en producción, podría ver una reducción del 17%, con 121.500 toneladas. Por otro lado, en Extremadura, se anticipa un incremento del 3%, alcanzando las 80.500 toneladas.

Personalizar cookies