El jueves, las acciones de Fluidra experimentaron una caída cercana al 5% en el mercado bursátil, después de que la empresa diera a conocer sus resultados semestrales y anunciara un «plan de acción» con el objetivo de contrarrestar los aranceles, que incluye un incremento de precios para neutralizar totalmente su efecto, así como una revisión de su ‘guidance’ para el año en curso.
En este escenario, los títulos de la compañía, especializada en equipo para piscinas, se depreciaban un 4,77% en el Ibex 35, posicionándose al frente de las pérdidas de este índice, con un valor por acción de 22,36 euros.
Antes de que comenzara la jornada bursátil, Fluidra comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que finalizó el primer semestre del año con un beneficio neto de 136 millones de euros, lo que supone un incremento del 21% respecto al mismo periodo de 2024.
Además, la firma mencionó que ha lanzado un «plan de acción» colaborando con sus proveedores para reajustar la cadena de suministro y disminuir los costos para afrontar el impacto de los aranceles.
La empresa informó que sus ingresos hasta junio alcanzaron los 1.227 millones de euros, un aumento del 5%, y destacó que ha crecido en todas las regiones, impulsada principalmente por el incremento de volúmenes y la contribución positiva de los aumentos de precios.
El Ebitda ajustado fue de 314 millones, un 6% más que en el periodo anterior, alcanzando un margen del 25,6%, con una mejora en el margen bruto gracias al ‘Programa de Simplificación’ y las iniciativas de precios, que compensan los efectos negativos del ‘mix’ geográfico y de producto.
La compañía resaltó que sigue «desapalancándose» y, para finales de junio, la ratio de deuda neta sobre Ebitda ajustado se situó en 2,3x, lo que representa una reducción de 0,3 veces en comparación con el mismo periodo del año pasado.
«PLAN ACCIÓN» ANTE LOS ARANCELES
Fluidra ha avanzado que ha puesto en marcha un «plan de acción» trabajando con sus proveedores para realinear la cadena de suministro y reducir la base de costes para hacer frente al impacto de los aranceles pactados entre la Unión Europea y Estados Unidos.
Así las cosas, ha recordado que en abril aplicó una subida de precios en Norteamérica y que «está preparando el aumento de precios de cara a la próxima temporada», por lo que prevé compensar «completamente» el impacto de los aranceles en 2025.
‘GUIDANCE’
La empresa ha pronosticado que «confía en cumplir» las previsiones publicadas para el actual ejercicio, aunque ha ajustado su ‘guidance’ reflejando unas mejores perspectivas comerciales y el tipo de cambio actual, en particular un dólar estadounidense más débil.
Asimismo, espera lograr unas ventas para 2025 de entre 2.160 y 2.220 millones de euros, un Ebitda ajustado de entre 500 y 520 millones de euros y un beneficio por acción ajustado de entre 1,33 y 1,40 euros por título.
El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha resaltado que el desempeño en el primer semestre ha sido «bueno» y las perspectivas para el resto del año son «positivas», mostrándose confiado en la capacidad de la empresa de incrementar las ventas y el Ebitda.
Planes también ha señalado que se espera que la transacción con Aiper se complete en la segunda mitad del año, siendo una operación que «unirá fortalezas complementarias para ofrecer mejores soluciones a una base de clientes más amplia».