En abril de 2025, la portabilidad de líneas móviles en España experimentó una reducción del 8,95% comparado con el mismo período del año anterior, totalizando 459.512 cambios entre operadores, conforme a la información proporcionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
MasOrange (-45.813), el grupo de operadores móviles virtuales (-15.372) y Vodafone (-14.107), mostraron un balance negativo en portabilidad, lo que implica que exportaron más números de los que recibieron de otras compañías, mientras que Digi logró un aumento de 64.200 líneas netas y Movistar incorporó 11.092.
En el mismo mes, Digi experimentó un crecimiento neto de 108.525 líneas móviles gracias a nuevas altas, mientras que Movistar agregó 45.611 líneas. Por otro lado, Vodafone España vio una disminución de 26.859 líneas en comparación con el mes anterior, los operadores móviles virtuales perdieron 15.137 y MasOrange disminuyó en 10.019 líneas.
A pesar de las pérdidas, MasOrange continuó liderando en número de líneas móviles activas con un total de 25,64 millones, seguido por Movistar (16,23 millones), Vodafone España (11,67 millones), Digi (6,5 millones) y los operadores móviles virtuales con 1,66 millones.
Al finalizar abril, MasOrange tenía una participación del 41,54% en el mercado de líneas móviles, seguido por Movistar con el 26,3% y Vodafone España con el 18,92%, mientras que Digi contaba con el 10,54% y los operadores móviles virtuales con el 2,7%.
Movistar, Vodafone y MasOrange juntos representaban el 86,76% del total del mercado de líneas móviles en España, que cerró abril con 61,72 millones de líneas, un aumento interanual del 3,68%.
De acuerdo con la CNMC, las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 17,1 millones en abril de 2025, con un incremento de 89.232 respecto al mes anterior.
MasOrange lideró este segmento con 6,73 millones de líneas FTTH, seguido de Movistar con 5,66 millones y una participación del 33,11%, Digi con 2,15 millones y Vodafone España que cerró el mes con 1,53 millones de líneas.
Además, las líneas fijas incrementaron en 27.326 unidades, alcanzando un total de 17,56 millones, y se realizaron 94.796 portaciones de números fijos, un 13,5% menos que en el mismo mes del año 2024.
Finalmente, en abril se registraron 4.287.959 líneas de NEBA local, mientras que el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) sumó 1,11 millones de líneas, siendo casi todas de fibra.