En 2024, la cantidad de usuarios que optaron por la tarifa regulada de electricidad, conocida como Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), experimentó una reducción más marcada en comparación con años previos, llegando a representar cerca del 28,5% del total de consumidores domésticos, en contraste con el 71,5% que eligió el mercado libre.
Al finalizar el año anterior, aproximadamente 8,4 millones de usuarios se mantuvieron bajo el PVPC, consumiendo alrededor de 17 TWh anualmente, lo que constituye apenas el 22% del total de la demanda eléctrica, de acuerdo con el Informe de supervisión de los mercados minoristas de gas y electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La presidencia de Cani Fernández en la CNMC subrayó que esta diferencia ilustra el menor consumo eléctrico de los hogares que continúan en el PVPC.
Desde 2013, los clientes han migrado gradualmente del PVPC al mercado libre. Aunque en 2023, la migración desaceleró parcialmente debido a la significativa caída de los precios en el mercado mayorista, lo que incrementó el atractivo de permanecer en la tarifa regulada. No obstante, en 2024 esta tendencia se revirtió, intensificándose nuevamente el trasvase hacia ofertas de mercado libre.
La CNMC interpretó este cambio como un reflejo continuo de la liberalización creciente del mercado eléctrico, «sin perjuicio de que el PVPC continúe como referencia de precios y como opción para determinados perfiles de consumidores».
EN EL GAS, SE RALENTIZA EL CRECIMIENTO DE CLIENTES EN LA TUR.
En el ámbito del gas natural, el incremento de consumidores en la tarifa regulada -la Tarifa de Último Recurso (TUR)- se moderó en 2024.
El Real Decreto-ley 17/2021, como medida de protección al consumidor ante la crisis de precios, limitó el aumento del coste de la materia prima en la TUR, extensión que continuó hasta el primer semestre de 2024. Este límite motivó un notable aumento en la contratación de la TUR a finales de 2022, pasando de 1,5 millones de clientes en diciembre de 2021 a 3 millones en diciembre de 2023.
En 2024, el crecimiento de clientes en la TUR se desaceleró, sumando aproximadamente 93.500 nuevos usuarios, alcanzando los 3,1 millones, lo que representa el 39% del total de clientes.
La CNMC considera que la TUR de gas sigue siendo la tarifa «más competitiva del mercado», dado que su método de cálculo del precio (basado en el petróleo Brent) hace que su precio no pueda ser replicado por el mercado libre, aunque ya no se aplique la medida que restringía sus incrementos.