Esta semana, los precios de los carburantes han mantenido su tendencia a la baja durante agosto, disminuyendo hasta un 0,7% para el diésel y un 0,27% para la gasolina en comparación con la semana anterior, alcanzando así los niveles más bajos del verano.
El valor promedio del litro de diésel ha disminuido por tercera semana consecutiva, ubicándose en 1,414 euros, el más reducido desde la tercera semana de junio, de acuerdo con la información del Boletín Petrolero de la UE que recoge Europa Press.
Asimismo, el precio promedio del litro de gasolina ha registrado su cuarta semana de descensos, ubicándose en 1,479 euros, similar a los niveles de mediados de junio.
Desde el inicio de 2025, el precio de la gasolina ha experimentado una reducción del 3%, mientras que el diésel ha bajado un 2%.
LLENAR EL DEPÓSITO, HASTA 5,7 EUROS MÁS BARATO
Con los precios actuales, llenar un tanque medio de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 77,77 euros, unos 2,14 euros menos que el año anterior, cuando el coste era de 79,91 euros.
Para los vehículos de gasolina, el gasto actual para llenar un tanque de 55 litros es de alrededor de 81,34 euros, lo que representa un ahorro de unos 5,7 euros en comparación con 2024, cuando el coste era de 87,06 euros.
El precio promedio del litro de diésel sigue siendo considerablemente inferior a los niveles previos al inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, cuando costaba 1,479 euros el litro. La gasolina también se mantiene por debajo de los 1,591 euros el litro registrados en ese entonces.
Además, ambos carburantes siguen distantes de los máximos alcanzados en el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina llegó a los 2,141 euros y el diésel a los 2,1 euros.
El diésel ha estado 129 semanas con un precio inferior al de la gasolina, manteniendo la situación habitual antes de la invasión rusa de Ucrania, que alteró los precios haciendo que el diésel fuera más caro que la gasolina desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando esta dinámica se interrumpió.
LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA
En España, el precio de la gasolina sin plomo de 95 sigue estando por debajo de la media de la Unión Europea, que es de 1,612 euros el litro, y de la eurozona, donde el precio medio es de 1,660 euros.
En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al promedio de la UE, situado en 1,524 euros, y a la zona euro, donde el precio es de 1,55 euros.
















