En 2024, Correos experimentó una disminución de su participación en el mercado de paquetería, alcanzando solo el 17,5% frente a otros competidores, lo que representa una baja de 1,9 puntos en comparación con el año anterior, de acuerdo con el informe más reciente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Este retroceso se produce a pesar de que los envíos en España se incrementaron en un 20%, sumando un total de 1.216,6 millones de unidades y generando ingresos por 6.670 millones de euros para el sector, un aumento del 10,2% respecto a 2023.
De la totalidad de los paquetes, Correos distribuyó el 17,5%, una cifra significativamente menor al 34,9% que gestionaba en 2018, debido al surgimiento de nuevos operadores. Actualmente, en España hay 4.341 empresas o autónomos dedicados al envío postal, atendiendo la demanda de servicios de última milla.
El ingreso medio por paquete para todos los operadores fue de 5,48 euros, un 8,1% menos, influenciado por la preferencia de entregas alternativas y la actividad de grandes operadores especializados en rutas de última milla.
A pesar de esta pérdida de cuota de mercado, Correos logró aumentar un 8,2% los envíos en 2024 y un 6,2% los ingresos derivados de esta actividad.
ENVÍOS DE CARTAS
En el ámbito de las cartas, los envíos disminuyeron un 6%, llegando a 1.261 millones de unidades, lo que supone un 64% menos desde 2015. Sin embargo, los ingresos de los operadores en este segmento crecieron un 1,6%, alcanzando 1.115 millones de euros. El informe destaca que el 80% de los encuestados no envía cartas a particulares.
Mientras Correos redujo su cuota en este segmento en 1,8 puntos, alcanzando un mínimo histórico del 83,8%, otros operadores como Akropost, Asendia, Gureak, Hispapost, RD y Spring, incrementaron su participación en un 5,7%.
El número de empleados de Correos creció un 0,2% en 2024, totalizando 48.203, en contraste con una reducción del 20,7% en el personal de otros operadores.
En total, el mercado postal español manejó 2.477 millones de envíos, un 5,2% más, generando ingresos de 7.784 millones de euros, un aumento del 8,9%. El segmento de cartas contribuyó con el 50,9% de los envíos y el de paquetería con el 85,7% de los ingresos.
Según el informe de la CNMC, el 57% de los internautas encuestados realizó al menos una compra online en los últimos seis meses, de las cuales el 94,5% resultaron en la entrega de un paquete. El 49,5% de los receptores de paquetes de comercio electrónico realizaron su compra en Amazon y el 9,7% en AliExpress.