Descenso del déficit público en julio al 1,84% del PIB y reducción en el Estado hasta el 2,13% en agosto, a pesar de la DANA

El déficit público y del Estado disminuye en julio y agosto de 2025, incluso con gastos extraordinarios por la DANA.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.Jesús Hellín - Europa Press

El déficit público consolidado, que incluye a la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social, junto con la ayuda financiera, se situó en el 1,84% del PIB al cierre de julio, una cifra que representa una disminución respecto al 2,22% del mismo periodo del año anterior, alcanzando los 30.808 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,8%.

Durante las intensas lluvias causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) a finales de octubre y principios de noviembre de 2024, se registró un gasto extraordinario provisional de 3.650 millones, que corresponde al 0,22% del PIB.

Excluyendo este gasto extraordinario, el déficit de las administraciones públicas, sin contar la Administración Local, habría sido de 27.158 millones a finales de julio de 2025, un 23,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Por otra parte, el déficit de la Administración Central disminuyó hasta los 38.962 millones al finalizar julio de 2024, representando el 2,32% del PIB, mientras que las Administraciones Regionales registraron un déficit de 285 millones a finales de julio de 2025, un 37,8% menos respecto al año previo. Los Fondos de la Seguridad Social, por su parte, mostraron un superávit de 8.439 millones, superior al registrado en 2024.

Hasta agosto, el déficit del Estado se redujo un 10,7% hasta los 35.778 millones. En este periodo, los ingresos no financieros aumentaron un 9,7% alcanzando los 192.388 millones, mientras que los gastos se elevaron un 5,9%. Los ingresos por IVA y por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) mostraron incrementos significativos, del 10,1% y 13,2% respectivamente.

Adicionalmente, se han reportado los primeros datos de 2025 para las Corporaciones Locales, con un déficit de 2.552 millones al segundo trimestre, lo que representa el 0,15% del PIB. Ajustando por el efecto de la DANA, el déficit se ajusta a 31.163 millones, o el 1,86% del PIB.

Personalizar cookies