Descenso en la demanda turística en España del 4% se alinea con protestas contra el turismo masivo

Numerosos turistas y malagueños disfrutan de la playa de La Malagueta, a 29 de julio de 2025, en Málaga (Andalucía, España). Álex Zea - Europa Press

En ciudades como Barcelona, Ibiza y Palma de Mallorca, se ha registrado un descenso promedio del 3.8% en la demanda turística durante la temporada alta, en medio de protestas contra el turismo de masas, de acuerdo con información de Lighthouse. Este fenómeno sugiere que los viajeros están considerando el ambiente social y el diálogo público al planificar sus viajes.

Estas manifestaciones buscan implementar medidas para regular la cantidad de visitantes y reducir los impactos adversos del turismo. Paralelamente, la cobertura de medios internacionales como BBC o CNN ha elevado la percepción mundial acerca de esta problemática.

Según Lighthouse, la caída en los índices diarios de demanda turística durante julio y agosto fue del 6% en Barcelona, 4% en Granada, 2% en Ibiza, 3% en Málaga, 7% en Palma de Mallorca y 1% en Tenerife.

«La presión sobre los mercados locales de vivienda y los servicios básicos, unida a actitudes poco sensibles de algunos visitantes, ha disparado la tensión entre el beneficio económico y el coste social del turismo masivo», indica el comunicado de Lighthouse.

La metodología de Lighthouse para estos datos incluye varios indicadores, como la ocupación, disponibilidad de hoteles y búsquedas en línea.

Además, se ha observado un incremento en el interés por estas protestas en las búsquedas de Google Trends, con un notable aumento en los términos «protesta Barcelona» y «protesta España» durante los meses de junio y julio de los años 2024 y 2025, coincidiendo con el periodo principal de reservaciones de vacaciones.

Personalizar cookies