El volumen de préstamos de difícil recuperación en España, conocidos como ‘non-performing loans’ (NPL), ha descendido hasta los 70.400 millones de euros durante el segundo trimestre de 2025, marcando el registro más bajo en los últimos diez años, de acuerdo con un estudio reciente de Gloval y Prime Yield.
Este descenso significa una reducción del 5,1% respecto al trimestre anterior y del 7,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, afianzando la ‘tendencia de desapalancamiento’ en el sector bancario del país.
A pesar de esta mejora, España continúa siendo el segundo país de Europa con mayor cantidad de NPL, representando un 19% del total europeo, solo superado por Francia. La proporción de NPL se ha situado en el 2,6%, una ligera mejora frente al 2,8% de 2024, aunque aún se mantiene por encima del promedio de la Unión Europea, que es del 1,8%.
El informe también señala una desaceleración en el mercado de transacciones de NPL durante el año en curso, después de haber alcanzado más de 22.000 millones de euros en 2024. Hasta septiembre, las transacciones solo sumaron 1.200 millones de euros, lo que representa los niveles más bajos de la última década.
