Este jueves, el Ibex 35 ha concluido un periodo de tres jornadas consecutivas de ganancias con una caída del 0,79%, alcanzando los 14.141,6 puntos, afectado principalmente por las pérdidas en acciones de Indra y entidades bancarias. Durante la sesión, la atención de los inversores se mantuvo centrada en la incertidumbre provocada por la guerra de tarifas iniciada por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó el miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto, argumentando que es crucial para el Departamento de Defensa y que ‘revertirá’ las políticas de su predecesor, Joe Biden, que ‘diezmaron esta industria’.
Adicionalmente, Trump anunció tarifas de entre el 20% y el 30% a países como Filipinas, Argelia, Irak, Libia, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia, y un 50% a productos de Brasil por razones políticas, relacionadas con el juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
Los analistas de Banca March consideran que ‘esta estrategia epistolar -que ya suma 22 cartas enviadas a los distintos países- parece ser una forma encubierta de extender el plazo de negociación, como lo demuestran los casos de la India y la Unión Europea, que han superado el límite sin recibir carta ni enfrentar un aumento tarifario’.
Asimismo, se dieron a conocer las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde se indica que solo una minoría de los miembros del órgano estaría a favor de reducir los tipos de interés el próximo 30 de julio, mientras otros prefieren mantenerlos sin cambios hasta finales de 2025.
En el ámbito macroeconómico, se reportó que las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos la semana pasada fueron 227.000, una reducción de 5.000 respecto a la semana anterior, según el Departamento de Trabajo.
Según los expertos de eToro, ‘el mercado laboral americano no muestra robustez, pero tampoco signos de colapsar’.
En el sector empresarial de España, el consejo de administración de Indra tiene prevista una reunión extraordinaria este jueves, donde entre otros temas, se iniciarán oficialmente las negociaciones sobre una posible operación con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
Indra y Acciona distribuirán dividendos de 5,28 euros y 0,25 euros brutos por acción, respectivamente, de acuerdo con el calendario de pagos enviado a la CNMV.
Al final de la sesión, los valores del Ibex 35 que más aumentaron fueron ArcelorMittal (+3,57%), Fluidra (+2,69%), Puig (+2,49%), IAG (+2,17%), Grifols (+1,94%) y Acerinox (+1,37%). En contraste, las mayores pérdidas fueron para Indra (-3,81%), Banco Santander (-2,77%), CaixaBank (-2,73%), Mapfre (-2,54%), Solaria (-2,21%), Colonial (-1,91%), BBVA (-1,84%), Endesa (-1,32%) y Sabadell (-1,31%).
Las bolsas europeas cerraron mixtas, con Fráncfort perdiendo un 0,38% y Milán un 0,72%, mientras París avanzó un 0,3% y Londres un 1,23%.
En el mercado de commodities, el precio del barril de Brent descendió un 2,02% a 68,75 dólares, y el West Texas Intermediate cayó un 2,35% a 66,77 dólares.
El rendimiento del bono soberano español a 10 años cerró en el 3,318% tras aumentar tres puntos básicos, y la prima de riesgo respecto al bono alemán se situó en 61,5 puntos. El euro se depreció un 0,28% frente al dólar, y el oro troy aumentó un 0,2% a 3.320 dólares, mientras que el bitcoin subió un 0,6% a 111.000 dólares.