En la sesión de media mañana, el Ibex 35 se depreciaba un 1,25%, alejándose de la cota de los 16.000 puntos, en un día repleto de datos económicos y empresariales significativos, además de la reciente decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos, un movimiento que ya había sido anticipado por los mercados.
Los mercados respondían principalmente al mensaje de Jerome Powell, presidente del banco central, quien sugirió que podría no haber más rebajas de tipos en la reunión de diciembre, contrariamente a las expectativas de los inversores.
Renta 4 destacó los resultados «mixtos» reportados por tres gigantes tecnológicos norteamericanos, generando incertidumbre entre los inversores: Microsoft, con una previsión de caída del 4% en su cotización; Meta, que se dejó un 7%; y Alphabet, que escaló un 6% tras superar las expectativas.
En un giro positivo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo con Xi Jinping, presidente de China, para reducir los aranceles del 20% al 10% de forma inmediata, tras un encuentro en Corea del Sur.
El Banco de Japón ha mantenido sus tipos de interés en el 0,5%, como se esperaba, y se anticipa una decisión similar por parte del Banco Central Europeo (BCE) en breve. Las tasas en la eurozona probablemente se mantendrán en el 2%.
En Europa, se ha divulgado el PIB del tercer trimestre, mostrando un crecimiento del 0,2% en la eurozona, una ligera mejora respecto al 0,1% del trimestre anterior, aunque aún distante del 0,6% del primer trimestre de 2025. En los Veintisiete, el PIB creció un 0,3% en comparación con el trimestre anterior, y un 1,3% en la eurozona y un 1,5% en la UE respecto al año pasado.
En el plano empresarial, varias firmas del Ibex 35 han revelado sus resultados de los primeros nueve meses del año antes de la apertura del mercado: BBVA reportó un beneficio de 7.978 millones de euros, un aumento del 4,7%, mientras que Repsol registró ganancias de 1.177 millones de euros, un 34% más que el año pasado.
Indra y Fluidra también anunciaron incrementos significativos en sus ganancias netas, con un 58% y un 33% respectivamente. En este contexto, el Ibex 35 se situaba en 15.947,5 puntos con Fluidra liderando las subidas con un aumento del 2,94%.
Las principales bolsas europeas también mostraban descensos, con Milán liderando las caídas. El precio del crudo Brent y el WTI bajaba mientras que el euro se debilitaba frente al dólar y el rendimiento del bono a 10 años ascendía.
