Descenso del Ibex 35 en la sesión matutina, perdiendo los 15.300 puntos ante eventos clave

El Ibex 35 se sitúa en 15.289,3 puntos tras una caída del 0,7%, en una jornada marcada por diálogos comerciales y la reunión de la Fed.

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España).Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

En la sesión de este martes al mediodía, el Ibex 35 experimentaba una caída del 0,7%, alcanzando los 15.289,3 puntos. Este movimiento se produce en un contexto de diálogo comercial entre Estados Unidos y China en Madrid y coincidiendo con el inicio de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), cuyos resultados se esperan para mañana.

El índice español, que ayer concluyó cerca de los 15.400 puntos, optaba hoy por una recogida de beneficios, con solo cinco valores en verde. En el ámbito internacional, el Senado estadounidense confirmó el lunes a Stephen Miran, asesor económico de la Casa Blanca, como parte de la Junta de Gobernadores de la Fed, un nombramiento que se extenderá por los próximos cuatro meses, empezando por esta reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que se encarga de establecer los tipos de interés.

Por otro lado, el Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Columbia ha denegado la petición del presidente Donald Trump para despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, acusada de fraude hipotecario, antes de la reunión del FOMC de esta semana. Se anticipa que la Fed podría reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos.

A nivel más general, desde Generali se pronostica que la Fed podría recortar los tipos hasta en 100 puntos básicos entre septiembre y el primer trimestre de 2026 debido a la debilidad del mercado laboral y una inflación subyacente del PCE que se mantendría por encima del 3%. Además, la confianza de los inversores alemanes ha visto una mejora en septiembre, impulsada por un acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, beneficiando sectores como el automotriz, químico y farmacéutico, según informa el Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW).

En cuanto a la producción industrial de la eurozona, avanzó un 0,3% en julio en comparación con el mes anterior, y un 1,8% en comparación con julio de 2024, según datos de Eurostat. Mientras tanto, en Estados Unidos se esperan datos sobre producción industrial, ventas minoristas y el índice de precios de importación de agosto esta tarde.

En el terreno empresarial español, destacan movimientos como el de Nextil, que ha firmado un contrato significativo con Maxum International Group para producir textiles en Guatemala, esperando contratos que ascienden a 175 millones de dólares en cinco años. Openbank, por su parte, ha iniciado su servicio de compraventa y custodia de criptomonedas en Alemania, con planes de expansión a España en las próximas semanas.

Finalmente, en el Ibex 35, solo cinco valores lograban esquivar las pérdidas, con IAG y Rovi mostrando leves avances, mientras que otros valores como Banco Sabadell y Acciona lideraban las caídas. Las Bolsas europeas también registraban descensos, con las principales plazas operando en terreno negativo.

Personalizar cookies