El Índice de Precios del Consumo (IPC) alcanzó un 4,53% en la tasa interanual de julio, situándose por debajo del 5,45% observado en el mismo mes del año previo.
De acuerdo a la información publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística, la inflación mostró un cambio del 0,05% mensual y un incremento del 2,79% acumulado en lo que va del año.
En el desglose por categorías, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas vio un aumento del 0,31%, destacándose el incremento en el precio de las hortalizas, tubérculos y legumbres (4,95%), pese a una notable reducción del 7,71% en los cítricos.
El sector de cuidado personal, protección social y bienes diversos lideró las subidas con un 1,03%, mientras que la indumentaria y el calzado experimentaron una reducción del 2%, destacándose las bajas en chaquetas (-10,90%) y botas (-7,55%) debido a las rebajas de temporada otoño-invierno.
En cuanto al transporte, su costo se incrementó un 0,17%, impulsado principalmente por los pasajes de aviones (9,89%) y el gasoil (2,23%). Por otro lado, los costos en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles disminuyeron un 0,56%.
Finalmente, los precios en restaurantes y servicios de alojamiento crecieron un 0,45%, especialmente en servicios de restaurantes, cafés y similares (0,49%). En contraste, el área de recreación, deporte y cultura vio una disminución de 0,70% debido a la caída de los precios de paquetes turísticos al exterior (-3,65%).