En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Colombia alcanzó el 4.82% anual, una cifra considerablemente menor que el 7.18% observado en el mismo mes del año pasado, marcando los niveles más reducidos desde 2021.
De acuerdo con información suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación acumulada durante la primera mitad del año en curso fue de 3.74%, lo que representa una disminución de 0.38 puntos porcentuales en comparación con el mismo lapso del año 2024.
Analizando los datos mes a mes, el indicador mostró un cambio en junio de apenas 0.1%. El Dane indicó que este resultado se debe principalmente a incrementos en sectores como restaurantes y hoteles (0.42%) y salud (0.36%).
Variaciones Significativas por Sectores
En el análisis interanual, el sector educativo experimentó la mayor variación con un 7.56%. A este le siguieron los restaurantes y hoteles con un 7.44% y el sector de la información y comunicación con una reducción del -1.46%.
El presidente Gustavo Petro destacó la importancia de que la inflación haya bajado del 5% en su cuenta en la red social X. «Si la junta directiva (del Banco de la República, el banco central del país) demora más la baja de la tasa de interés real, podemos caer en ‘estanflación’, caída de precios con estancamiento económico», señaló.
Actualmente, la tasa de interés de referencia en Colombia se mantiene en 9.25%, tras la decisión del Banco de la República de no alterar los tipos a finales de junio.














