Descenso inicial del Ibex 35 aunque conserva los 14.100 puntos, sin actividad en Wall Street

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España)Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha comenzado la jornada de este viernes con un descenso del 0,51%, ubicándose en 14.110,6 puntos a las 9.00 horas, en un día en que Wall Street no operará debido a la celebración del Día de la Independencia.

En el ámbito corporativo nacional, los accionistas de Banco Sabadell interesados en participar de manera telemática en las dos asambleas programadas por la firma para el 6 de agosto, una para ratificar la venta de TSB a Santander (10.00 horas) y otra para aprobar el dividendo extraordinario (13.00 horas), deberán inscribirse previamente desde las 8.00 horas del 15 de julio hasta las 17.30 horas del 4 de agosto a través del sitio web oficial (www.grupobancosabadell.com).

Aedas Homes, por su parte, distribuirá un dividendo de 3,15 euros brutos por título el próximo 11 de julio, como parte de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) de Neinor Homes sobre esta promotora inmobiliaria, dirigida por Santiago Fernández Valbuena, con expectativas de finalizar antes de finalizar el año.

Además, la empresa de consultoría tecnológica Izertis, originaria de Asturias, empezará a negociarse en el Mercado Continuo a partir de este viernes, 4 de julio.

En el aspecto macroeconómico, el Índice General de Producción Industrial (IPI) disminuyó un 0,8% en mayo respecto al mismo mes del año 2024, suavizando casi cinco puntos la baja observada en abril (-5,7%), como lo ha divulgado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el inicio de la sesión, las mayores alzas en el Ibex 35 eran para Banco Sabadell (+0,76%) y Logista (+0,36%), mientras que las caídas más acentuadas las sufrían Repsol (-3,5%) y Redeia (-2,69%), ambas afectadas por el efecto ex-dividendo.

Las principales plazas bursátiles europeas también iniciaban en ‘rojo’ el último día de la semana, con caídas del 0,77% en París, del 0,33% en Londres, del 0,23% en Francfort y del 0,08% en Milán.

El precio del barril de petróleo Brent, referente en Europa, experimentaba una bajada del 0,41% para situarse en 68,52 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, descendía cerca de un 0,3% hasta los 66,83 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se posicionaba en 1,1778 ‘billetes verdes’ frente al dólar, mientras que el rendimiento exigido al bono a 10 años descendía hasta el 3,204%.

Personalizar cookies