Descenso leve del Ibex 35 al inicio de la última jornada de septiembre, superando los 15.300 puntos

El Ibex 35 inicia con una caída del 0,06%, situándose en 15.307,5 puntos en la última sesión de septiembre.

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha comenzado la última sesión de septiembre con un descenso del 0,06%, ubicándose en los 15.307,5 puntos a las 9:00 horas, manteniendo así el nivel psicológico de los 15.300 puntos.

En el ámbito corporativo español, Banco Sabadell ha informado que hoy se llevará a cabo una reunión con analistas e inversores institucionales para discutir la opinión del consejo de administración sobre la oferta pública de adquisición (OPA) hostil mejorada de BBVA.

Por otro lado, el consejo de BBVA ha decidido distribuir un dividendo a cuenta de 0,32 euros por acción en efectivo para el ejercicio 2025, siendo este «el mayor de su historia» tras aumentar un 10,3% respecto al año anterior.

A nivel internacional, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha declarado que a partir del 14 de octubre se aplicará un arancel adicional del 10% a las importaciones de madera blanda y sus derivados, mientras que los muebles de madera tendrán un nuevo arancel del 25%.

En los primeros movimientos del mercado, Rovi, Fluidra, Mapfre y Ferrovial lideraban las ganancias en el Ibex 35, mientras que ArcelorMittal y Repsol experimentaban las mayores caídas.

Las principales bolsas europeas también iniciaron la jornada en negativo, con descensos en Francfort, París, Londres y Milán. El precio del barril de Brent caía un 0,55% y se posicionaba en 66,72 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía un 0,5%, situándose en 63,13 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1742 dólares, y el rendimiento del bono a 10 años se reducía hasta el 3,255%.

Personalizar cookies