Descenso leve en los márgenes empresariales desde finales de 2022

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Varios billetesEDUARDO PARRA / EUROPA PRESS - Archivo

Por primera vez desde el último trimestre de 2022, se ha observado un ligero descenso en los márgenes empresariales relacionados con las ventas y el valor agregado bruto (VAB) durante el primer trimestre de 2025, afectando negativamente a la mayoría de los sectores.

Según el informe reciente del Banco de España sobre la situación financiera de hogares y empresas, a pesar de un crecimiento general en los primeros seis meses del año, se han identificado señales menos favorables en algunos indicadores. El Banco de España ha señalado que los márgenes y los excedentes han experimentado una corrección, en un contexto de aumento en los costes de consumos intermedios y laborales.

Se observaron descensos moderados en industria, energía y comercio, incluyendo hostelería y restauración. En estos sectores, el incremento en ventas no logró cubrir los crecientes costes de producción y laborales. Por otro lado, el sector de la construcción experimentó un aumento leve en sus márgenes.

Reducción de la deuda y los costes financieros

El documento también indica que la ratio de endeudamiento corporativo ha disminuido debido a una reducción en la financiación captada. Esta situación, junto con la disminución del coste medio de la deuda, ha llevado a una baja en la ratio de carga financiera.

En el primer trimestre de 2025, la ratio de endeudamiento sobre el excedente bruto de explotación (EBE) se redujo en 2,4 puntos, alcanzando el 329,5%, y la caída del ratio en términos de PIB fue de un punto, situándose en 62,6%, el nivel más bajo desde 2001. Además, la ratio de carga financiera descendió al 13,6% del EBE, y se espera que continúe disminuyendo hasta el 12,5% a principios de 2026.

Deterioro ligero en la vulnerabilidad empresarial

Desde el tercer trimestre de 2024, los indicadores de vulnerabilidad del sector empresarial han mostrado un ligero deterioro, aunque el riesgo crediticio sigue estando por debajo del promedio de 2022. Asimismo, ha habido un descenso en los préstamos a empresas considerados dudosos o bajo vigilancia especial, mientras que las insolvencias han aumentado, en parte debido a la utilización de un nuevo procedimiento especial para microempresas.

Personalizar cookies