En agosto, la actividad aérea en los aeródromos españoles experimentó una disminución del 0,2% comparada con el mismo mes del año previo, de acuerdo con el informe emitido por el Observatorio Aéreo de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y Reclama Travel.
Este mes contabilizó un total de 169.195 vuelos, una ligera caída desde los 169.534 vuelos registrados en agosto del año 2024.
Aunque hubo una pequeña reducción en general, ciertos aeropuertos vieron un incremento en sus operaciones, siendo el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol el más destacado con 580 vuelos adicionales comparado con el año anterior, y le sigue el de Alicante-Elche, que experimentó un aumento de 209 vuelos.
Además, se incorporaron 49 nuevas rutas aéreas en agosto. Las más transitadas dentro del territorio nacional fueron Barcelona-Palma de Mallorca con 725 movimientos y la ruta inversa con 717 vuelos. La conexión entre Gran Canaria y Lanzarote fue la tercera más frecuentada con 679 vuelos.
Respecto al tráfico hacia destinos europeos, hubo un crecimiento del 0,38% respecto al año pasado.
El presidente de CEAV resaltó que los datos reflejan un escenario de madurez operativa en el sistema: lejos de registrar picos o caídas abruptas, la red aérea ajustó capacidad y frecuencias con criterios de eficiencia para atender una demanda alta y sostenida durante la temporada estival.
RYANAIR, VUELING E IBERIA, LÍDERES DEL MERCADO
Ryanair, Vueling e Iberia mantuvieron su liderazgo en el mercado aeronáutico en agosto. Ryanair fue la líder con 34.098 vuelos, seguida de Vueling con 20.028 e Iberia con 19.219.
En el ámbito doméstico, Iberia, Vueling y Binter Canarias fueron las principales aerolíneas, manejando más de 25.619 vuelos en conjunto, según el Observatorio.
En términos de puntualidad, TUI Airlines Belgium, Turkish Airlines y Air Lingus fueron las más fiables en agosto, considerando vuelos tanto nacionales como internacionales y solo aquellas aerolíneas que operaron al menos 100 vuelos durante el mes.
CANCELACIONES Y RETRASOS
El informe también menciona que las cancelaciones en España durante agosto se redujeron un 50,6% en comparación con el mismo período del año anterior, registrando 757 cancelaciones, mientras que en 2025 esta cifra disminuyó a 374.
En cuanto a los retrasos, aquellos con una demora superior a tres horas representaron en agosto el 0,36% del total de vuelos operados, evidenciando una disminución del 61,1% interanual.