Las entidades bancarias han aplicado una reducción de 0,37 puntos porcentuales en sus hipotecas fijas, a pesar de que los tipos de interés han experimentado una significativa disminución, llegando al 2% en el actual ciclo monetario, tal como informa el comparador Roams en una nota de prensa.
“El resultado es que las familias encuentran condiciones algo mejores que hace un año, pero muy lejos de lo que cabría esperar tras una caída tan drástica de los tipos oficiales”, explica Pablo Vega, experto financiero de Roams.
De acuerdo con Roams, el tipo medio sin bonificaciones en hipotecas fijas ha descendido del 4,04% en junio de 2024 al 3,67% en septiembre de 2025. Para las hipotecas con bonificaciones, la reducción ha sido de 0,35 puntos porcentuales, de 3,25% a 2,90%.
En el extremo, la mejor oferta en 2024 estaba en 2,60% con todas las bonificaciones, mientras que actualmente se puede encontrar una oferta aproximada de 2,15%, según los datos de Roams.
En cuanto a las hipotecas variables, el tipo inicial medio se ha ajustado del 2,68% al 2,24%, aunque el diferencial medio solo ha disminuido 15 puntos básicos hasta el 1,61%. “Esto significa que, pese a que el Euríbor se ha desplomado, los bancos no han reducido el margen que suman al índice como cabría esperar”, concluyen desde Roams.
El producto más competitivo con máxima bonificación en 2024 combinaba un primer año al 2,54% con un diferencial del 0,34%, frente al 1,43% actual con el mismo diferencial.
En los préstamos hipotecarios de tipo mixto, el tramo fijo inicial ha bajado del 3,5% al 3,25%, y los diferenciales han registrado una leve reducción de cuatro puntos básicos, situándose en 1,52%.
