En septiembre, se observó una significativa reducción del 78,9% en el número de trabajadores impactados por despidos colectivos, descendiendo hasta los 992 afectados, de acuerdo con cifras provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social que recoge Europa Press.
Además, se registró un descenso del 44,5% en los trabajadores con contratos suspendidos, sumando un total de 6.025, y una baja del 28,9% en aquellos con reducción de jornada, afectando a 199 trabajadores. En conjunto, septiembre finalizó con 7.216 empleados implicados en Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), marcando una caída del 54,4% respecto al mismo mes del año previo.
LOS ERE CAEN EN TODOS LOS SECTORES DE ACTIVIDAD
Los descensos se extendieron a todos los sectores de actividad, destacando la agricultura y los servicios, donde los afectados por ERE se redujeron en un 66,7% y un 59,8% respectivamente.
LOS DESPIDOS COLECTIVOS SUBEN EN AGRICULTURA Y CONSTRUCCIÓN
A pesar de la tendencia general a la baja, los despidos colectivos aumentaron en los sectores de agricultura y construcción. En agricultura, los afectados casi se triplicaron, mientras que en construcción se incrementaron en un 46%.
Por otro lado, los procesos de suspensión de contrato y reducción de jornada mostraron comportamientos mixtos en diferentes sectores, con incrementos en algunos y retrocesos en otros.
La Comunidad de Madrid lideró el número de trabajadores afectados por ERE en términos absolutos, seguida de Andalucía y Cataluña, mientras que Cantabria experimentó el mayor aumento relativo.
