Es Noticia |
Comisión electoral Naufragio Ucrania Colombia Fiscal general ONU Derecho internacional Pitiusas Sanciones Eted Castilla-la mancha Centrales nucleares António guterres Álvaro García Ortiz Muertos Cisjordania
Demócrata
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Descenso en el número de fallecidos por accidentes laborales hasta mayo

AgenciasporAgencias
11/07/2025 - 11:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Foto de archivo de una ambulancia.EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Foto de archivo de una ambulancia.EUROPA PRESS - Archivo

En los primeros cinco meses del año, se registraron 297 muertes por accidentes laborales, lo que representa una disminución de siete fallecimientos en comparación con el mismo periodo de 2024, lo cual equivale a una reducción del 2,3%, de acuerdo con cifras preliminares del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Las causas principales de los decesos en el primer trimestre incluyen infartos y derrames cerebrales (107), caídas que resultaron en golpes (41), accidentes de tráfico (33) y situaciones donde los trabajadores quedaron atrapados o sufrieron amputaciones (28).

Según el Ministerio, durante la jornada laboral, los accidentes mortales disminuyeron un 4,7%, con 245 fallecimientos, doce menos que en 2024, mientras que los accidentes ‘in itínere’ aumentaron un 10,6%, alcanzando 52 muertes, cinco más que en el periodo enero-mayo del año pasado.

En el ámbito laboral, el sector servicios observó el mayor número de fatalidades, con 112 muertes, descendiendo un 16,4% en comparación con 2024. El sector agrario también vio una reducción, con 19 muertes, una menos que en el periodo anterior (-5%). Sin embargo, los fallecimientos en la construcción aumentaron, con 70 víctimas, diez más que en 2024 (+16,7%), y en la industria se registraron 44 muertes, una más que en los primeros cinco meses del año anterior (+2,3%).

El índice de incidencia de accidentes mortales disminuyó un 6,6% hasta mayo, con caídas del 18,2% en servicios y del 6,3% en el sector agrario, mientras que en la construcción e industria se observaron incrementos del 13,9% y 0,8%, respectivamente.

BAJAN LOS SINIESTROS GRAVES

Los incidentes que llevaron a baja laboral se redujeron un 4,3%, sumando un total de 243.664, de los cuales 208.916 ocurrieron en el lugar de trabajo (-4,8%) y 34.748 fueron accidentes ‘in itínere’, con una disminución del 1%.

Los accidentes graves durante la jornada laboral fueron 1.468, un 2,8% menos, mientras que los incidentes graves ‘in itínere’ se redujeron un 13,3%, sumando 351.

Los accidentes leves durante la jornada de trabajo disminuyeron un 4,8%, totalizando 207.203, mientras que los accidentes leves ‘in itínere’ se redujeron un 0,9%, alcanzando los 34.345.

CASI TODOS LOS FALLECIDOS ERAN ASALARIADOS

De los 297 trabajadores que fallecieron en accidentes laborales hasta mayo, 278 eran asalariados, tres menos que en el mismo periodo de 2024 (-1,1%), y 19 eran trabajadores autónomos, cuatro menos que en los primeros cinco meses de 2024 (-17,4%). Los trabajadores autónomos experimentaron 11.306 accidentes laborales con baja, un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior, con 10.500 incidentes en jornada laboral (-16,5%) y 806 ‘in itínere’, un 8,5% menos.

Asimismo, se notificaron 214.921 accidentes sin baja laboral, un 5,2% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Desde la Unión General de Trabajadores (UGT), han instado a agilizar los trabajos en la Mesa de Diálogo Social, donde se debate la modificación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para reducir la siniestralidad laboral. Según UGT, los datos finales de 2024 indicaron que 830 personas murieron en accidentes de trabajo, 65 más que en 2023, lo que representa un aumento del 8,5%. De estas, 677 muertes ocurrieron durante la jornada laboral y 153 fueron accidentes ‘in itínere’. Además, hubo 1.200.102 accidentes de trabajo, una disminución del 1,43% respecto a los datos finales de 2023.

‘Cada día mueren dos personas trabajadoras y esto podría evitarse, sin duda, si las empresas cumplieran a rajatabla con la normativa en materia de prevención de riesgos laborales de nuestro país’, recalcaron desde UGT. Por ello, urgieron a actuar para garantizar la seguridad y la vida de la clase trabajadora, actualizando la Ley de Prevención a las nuevas realidades del mundo del trabajo.

‘Es evidente que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no ha conseguido uno de sus principales objetivos como es el de que la prevención de riesgos laborales se integre en el sistema general de gestión de la empresa’, afirmó el sindicato.

Etiquetas: accidentes laboralesMinisterio de Trabajoprevención de riesgossiniestralidadUGT

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:24
Internacional

La violencia en Haití deja más de 1.200 fallecidos en el último trimestre de 2025, informa la ONU

02:13
Internacional

El Gobierno de Ucrania retira los poderes al Consejo de Supervisión de Energoatom ante sospechas de corrupción

02:08
Internacional

Denuncia de una ONG sobre la crítica situación en los centros de detención de Darfur Sur

01:09
Política

Ampliación | Óscar López defiende la inocencia del fiscal general Álvaro García Ortiz

00:54
Internacional

Operativo militar en Colombia deja alrededor de 25 fallecidos en enfrentamiento con disidencias de ‘Iván Mordisco’

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

El ministro Carlos Cuerpo atiende a los periodistasJORGE GIL - EUROPA PRESS
Política

Carlos Cuerpo confirma la disposición del Gobierno a dialogar con Junts pese a la ruptura: ‘Por nuestra parte, normalidad’

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 12:45

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el diputado de Junts Josep Maria Cruset a su llegada a una rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

El Congreso desbloquea la ley de Junts contra la multirreincidencia un día después del plante de los de Puigdemont

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 13:36

Europa

¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

porÁlvaro Villarroel
07/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 07/11/2025 - 14:57
1

Archivo - El ex secretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato a su salida del Tribunal Supremo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

Juicio a García Ortiz: Juan Lobato asegura que la Fiscalía no fue la que le filtró el ‘email’ de la defensa de González Amador

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 07:33 - Actualizado: 05/11/2025 - 16:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist