Descenso en el número de fallecidos por accidentes laborales hasta mayo

Archivo - Foto de archivo de una ambulancia.EUROPA PRESS - Archivo

En los primeros cinco meses del año, se registraron 297 muertes por accidentes laborales, lo que representa una disminución de siete fallecimientos en comparación con el mismo periodo de 2024, lo cual equivale a una reducción del 2,3%, de acuerdo con cifras preliminares del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Las causas principales de los decesos en el primer trimestre incluyen infartos y derrames cerebrales (107), caídas que resultaron en golpes (41), accidentes de tráfico (33) y situaciones donde los trabajadores quedaron atrapados o sufrieron amputaciones (28).

Según el Ministerio, durante la jornada laboral, los accidentes mortales disminuyeron un 4,7%, con 245 fallecimientos, doce menos que en 2024, mientras que los accidentes ‘in itínere’ aumentaron un 10,6%, alcanzando 52 muertes, cinco más que en el periodo enero-mayo del año pasado.

En el ámbito laboral, el sector servicios observó el mayor número de fatalidades, con 112 muertes, descendiendo un 16,4% en comparación con 2024. El sector agrario también vio una reducción, con 19 muertes, una menos que en el periodo anterior (-5%). Sin embargo, los fallecimientos en la construcción aumentaron, con 70 víctimas, diez más que en 2024 (+16,7%), y en la industria se registraron 44 muertes, una más que en los primeros cinco meses del año anterior (+2,3%).

El índice de incidencia de accidentes mortales disminuyó un 6,6% hasta mayo, con caídas del 18,2% en servicios y del 6,3% en el sector agrario, mientras que en la construcción e industria se observaron incrementos del 13,9% y 0,8%, respectivamente.

BAJAN LOS SINIESTROS GRAVES

Los incidentes que llevaron a baja laboral se redujeron un 4,3%, sumando un total de 243.664, de los cuales 208.916 ocurrieron en el lugar de trabajo (-4,8%) y 34.748 fueron accidentes ‘in itínere’, con una disminución del 1%.

Los accidentes graves durante la jornada laboral fueron 1.468, un 2,8% menos, mientras que los incidentes graves ‘in itínere’ se redujeron un 13,3%, sumando 351.

Los accidentes leves durante la jornada de trabajo disminuyeron un 4,8%, totalizando 207.203, mientras que los accidentes leves ‘in itínere’ se redujeron un 0,9%, alcanzando los 34.345.

CASI TODOS LOS FALLECIDOS ERAN ASALARIADOS

De los 297 trabajadores que fallecieron en accidentes laborales hasta mayo, 278 eran asalariados, tres menos que en el mismo periodo de 2024 (-1,1%), y 19 eran trabajadores autónomos, cuatro menos que en los primeros cinco meses de 2024 (-17,4%). Los trabajadores autónomos experimentaron 11.306 accidentes laborales con baja, un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior, con 10.500 incidentes en jornada laboral (-16,5%) y 806 ‘in itínere’, un 8,5% menos.

Asimismo, se notificaron 214.921 accidentes sin baja laboral, un 5,2% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Desde la Unión General de Trabajadores (UGT), han instado a agilizar los trabajos en la Mesa de Diálogo Social, donde se debate la modificación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para reducir la siniestralidad laboral. Según UGT, los datos finales de 2024 indicaron que 830 personas murieron en accidentes de trabajo, 65 más que en 2023, lo que representa un aumento del 8,5%. De estas, 677 muertes ocurrieron durante la jornada laboral y 153 fueron accidentes ‘in itínere’. Además, hubo 1.200.102 accidentes de trabajo, una disminución del 1,43% respecto a los datos finales de 2023.

‘Cada día mueren dos personas trabajadoras y esto podría evitarse, sin duda, si las empresas cumplieran a rajatabla con la normativa en materia de prevención de riesgos laborales de nuestro país’, recalcaron desde UGT. Por ello, urgieron a actuar para garantizar la seguridad y la vida de la clase trabajadora, actualizando la Ley de Prevención a las nuevas realidades del mundo del trabajo.

‘Es evidente que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no ha conseguido uno de sus principales objetivos como es el de que la prevención de riesgos laborales se integre en el sistema general de gestión de la empresa’, afirmó el sindicato.

Personalizar cookies