Descenso en el PMI de servicios en Estados Unidos durante junio por preocupaciones sobre aranceles

Archivo - Macy'sCEDIDA - Archivo

El Índice de Gestores de Compras del sector servicios (PMI) en Estados Unidos registró una disminución en junio, alcanzando los 52,9 puntos, desde los 53,7 puntos observados previamente. A pesar de esta caída, el sector ha logrado mantener un crecimiento por 29 meses consecutivos, según lo revelado por S&P Global.

La entidad explicó que en junio, la dinámica del sector servicios experimentó un descenso en comparación con el mes anterior y se situó ‘muy por debajo’ de los niveles vistos en la segunda mitad de 2024. Tanto los nuevos pedidos como las exportaciones mostraron tendencias similares, afectando negativamente la evolución del PMI.

Los aranceles han causado un significativo incremento en los costos operativos y en los precios de venta, aunque la inflación mostró una leve reducción en comparación con mayo.

Adicionalmente, la confianza en el futuro se mantuvo por debajo del promedio debido a los aranceles, pero las empresas se mantuvieron optimistas, generando empleo al mayor ritmo visto en los últimos cinco meses.

‘El sector servicios estadounidense logró en junio un balance positivo entre crecimiento sostenido y un incremento en la contratación, aunque enfrenta altas presiones sobre los precios, lo que podría incrementar la presión sobre los encargados de la política monetaria para que continúen con una postura cautelosa ante cualquier nueva relajación de tipos’, explicó Chris Williamson, economista jefe de S&P Market Intelligence.

‘Sin embargo, observamos algunos signos preocupantes de debilidad […], especialmente en lo que se refiere a las exportaciones y a la reducción de la actividad entre los proveedores de servicios hacia el consumidor, lo que ha moderado el ritmo general de expansión económica’, añadió.

‘Por otra parte, la inquietud respecto a las políticas gubernamentales ha generado incertidumbre y ha restringido el gasto en servicios en general, mientras que la confianza en las perspectivas sigue siendo limitada en comparación con el optimismo de principios de año’, detalló Williamson, quien señaló que la combinación del PMI industrial y de servicios sugiere un crecimiento anualizado del PIB del 1,5%.

Personalizar cookies