Según el índice de precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el coste de los alimentos experimentó una reducción en octubre, marcando el segundo mes consecutivo de descenso. Este índice se estableció en 126,4 puntos, lo que representa el valor más reducido desde enero de este año, tras una caída del 1,6% en comparación con septiembre, y un 21,1% menos que el pico registrado en marzo de 2022.
En detalle, los cereales vieron una disminución del 1,3% mensual y del 9,5% anual, con una bajada en el precio de los principales cereales como trigo, cebada, maíz y sorgo. Por otro lado, los aceites vegetales presentaron un incremento del 0,9% desde septiembre, alcanzando los 169,4 puntos, el máximo desde julio de 2022, impulsado por el aumento en las cotizaciones de los aceites de palma, colza, soja y girasol.
El índice de precios de la carne de la FAO se situó en 125 puntos en octubre, con un descenso del 2%, siendo este el primer descenso después de ocho aumentos continuos, aunque aún se mantiene un 4,8% por encima del nivel del año pasado. Los productos lácteos también registraron una caída del 3,4% respecto a septiembre, siendo esta la cuarta reducción mensual seguida, sin embargo, se mantuvieron un 2,7% por encima del nivel del año anterior.
Finalmente, el índice de precios del azúcar se ubicó en 94,1 puntos en octubre, reflejando una disminución del 5,3% respecto a septiembre y un 27,4% menos en comparación con octubre de 2024, debido a las expectativas de una mayor oferta mundial de azúcar.
