Descenso en los precios de los carburantes tras tres semanas de incrementos

Archivo - Varias mangueras de carburante, en una gasolineraEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Los precios de los carburantes han finalizado su secuencia de aumentos consecutivos que iniciaron con el mes de julio, justo cuando empezaba la primera ‘Operación Salida’ de la temporada, después de registrar tres alzas seguidas, y esta semana han experimentado una reducción de hasta un 0,6%.

En detalle, el precio promedio del litro de diésel ha disminuido un 0,49% en comparación con la semana anterior, alcanzando los 1,418 euros, de acuerdo con la información del Boletín Petrolero de la UE que recoge Europa Press.

En cuanto a la gasolina, su precio medio por litro ha descendido un 0,6%, situándose en 1,492 euros, dejando atrás el umbral de los 1,5 euros que había superado la semana pasada.

Desde el comienzo de 2025, el precio de la gasolina ha disminuido un 2,16%, mientras que el del diésel ha bajado un 1,73%.

MÁS BARATO LLENAR EL DEPÓSITO QUE HACE UN AÑO

Con los precios actuales, el costo de llenar un tanque medio de 55 litros de diésel es de aproximadamente 78 euros, lo que supone un ahorro de unos 4,5 euros en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando costaba casi 82,5 euros.

Para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio actualmente cuesta alrededor de 82 euros, lo que representa un ahorro de unos 7,4 euros frente a los 89,4 euros que costaba en 2024.

El precio promedio por litro de diésel sigue estando notablemente por debajo de los niveles previos al inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, cuando se encontraba en 1,479 euros. Por su parte, la gasolina también se mantiene por debajo de los 1,591 euros por litro de aquel entonces.

A su vez, ambos tipos de carburante aún están lejos de los picos alcanzados en julio de 2022, cuando la gasolina llegó a los 2,141 euros y el gasóleo a los 2,1 euros.

El diésel lleva ya 123 semanas costando menos que la gasolina, manteniendo la situación que predominaba antes del conflicto en Ucrania, que había invertido esta relación de precios desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023.

El coste de los carburantes está influenciado por diversos factores, incluyendo su cotización específica, la evolución del precio del crudo, impuestos, costos de materia prima, logística y márgenes brutos.

Además, la variación en el precio del crudo no se refleja de forma inmediata en los precios de los carburantes, sino que se presenta con un retraso temporal.

LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA

Actualmente, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España sigue estando por debajo del promedio de la Unión Europea, que se sitúa en 1,627 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,678 euros.

Para el diésel, el precio en España también se encuentra por debajo de la media de la UE, que es de 1,545 euros, y de la zona euro, donde el precio es de 1,573 euros.

Personalizar cookies