Descenso pronunciado del Ibex 35 en la sesión matutina, alcanzando los 15.950 puntos

El Ibex 35 experimenta una notable caída del 1,41%, situándose en 15.945,1 puntos en la media sesión de hoy.

Archivo - Paneles digitales en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En la jornada de media sesión, el Ibex 35 profundizaba en su descenso, registrando una caída del 1,41% y ubicándose en los 15.945,1 puntos, continuando la tendencia negativa observada desde la apertura.

Contexto Geopolítico y Económico

Desde el panorama geopolítico, el Consejo de Seguridad de la ONU ha dado luz verde a la Resolución 2803 con 13 votos a favor y dos abstenciones —Rusia y China—, la cual incluye el plan de paz para Gaza propuesto por el presidente Donald Trump y el establecimiento de una fuerza internacional de paz.

En el terreno macroeconómico, el Gobierno español prevé incrementar su estimación de crecimiento del PIB para 2025 del 2,7% al 2,9%. Esta decisión se tomará en el próximo Consejo de Ministros, donde también se definirá el ‘techo de gasto’ y los objetivos de estabilidad para los Presupuestos Generales del Estado de 2026.

Expectativas del Mercado

Las miradas del mercado financiero estarán puestas en los resultados de Nvidia, que se revelarán el próximo miércoles y podrían tener un impacto significativo debido a las incertidumbres del sector tecnológico. Asimismo, el informe de empleo de septiembre de EE. UU. se espera para el jueves, tras haberse pospuesto por el cierre gubernamental de octubre.

En cuanto a la evolución bursátil, solo cinco empresas mostraban un comportamiento positivo: Solaria (+1,98%), Acciona (+0,55%), Redeia (+0,40%), Merlin (+0,16%) y Endesa (+0,12%). Por otro lado, las mayores caídas se observaban en Amadeus (-4,6%), entre otros. Los principales mercados europeos también registraban caídas.

El precio del barril de Brent se situaba en 64,19 dólares, mostrando un decremento del 0,02%, mientras que el WTI aumentaba ligeramente a 59,96 dólares. El rendimiento del bono español a 10 años se reducía al 3,204%, y la prima de riesgo alcanzaba los 50,3 puntos básicos. Finalmente, el euro experimentaba una depreciación del 0,08% frente al dólar, cotizando a 1,1582 dólares.

Personalizar cookies