Descenso récord en la producción industrial alemana desde 2022

En agosto, la producción industrial alemana tuvo una caída del 4,3%, la más pronunciada desde marzo de 2022, avivando temores de recesión.

Archivo - Imagen de una planta de producción de vehículos.BMW - Archivo

En agosto, la producción industrial en Alemania registró un descenso del 4,3% en comparación con el mes anterior, lo que representa la reducción más significativa desde marzo de 2022. Este retroceso, que sigue a un incremento del 1,3% en julio, intensifica las preocupaciones sobre una posible nueva recesión en el país durante el tercer trimestre, tras haberse contraído el PIB en un 0,3% de abril a junio.

Comparando con el mismo mes del año anterior, la producción industrial alemana se redujo en un 3,9%, según informa la Oficina Federal Estadística (Destatis). Al observar los datos del trimestre, se nota una caída del 1,3% en relación con los tres meses precedentes.

Desde Destatis se ha indicado que la notable disminución en agosto se debe principalmente al descenso del 18,5% en la producción automotriz, influenciado por las paralizaciones anuales por vacaciones y cambios en los procesos de producción. La producción en la industria farmacéutica y en la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos también experimentó caídas significativas, con descensos del 10,3% y del 6,1% respectivamente.

Excluyendo los sectores de energía y construcción, la producción industrial en agosto cayó un 5,6% respecto a julio de 2025, con ajustes estacionales y de calendario. Los principales grupos industriales experimentaron descensos, destacando la producción de bienes de capital con una baja del 9,6%, bienes de consumo con un 4,7% y bienes intermedios con un 0,2%. Sin embargo, fuera de la industria, la producción de energía se redujo en un 0,5%, mientras que la de construcción aumentó un 0,6%.

“Según la oficina estadística, la fuerte caída de la producción en la industria automotriz podría estar relacionada con las vacaciones de verano y los cambios en las instalaciones de producción. Esperemos que así sea”, ha comentado Carsten Brzeski, economista macro principal de ING Research.

Brzeski también señala que, a pesar del estímulo fiscal reciente, se evidencian desafíos estructurales persistentes en la industria alemana. “La caída actual de la producción industrial, la disminución de los nuevos pedidos durante los últimos cuatro meses, así como el regreso de los inventarios a su nivel más alto desde febrero, no auguran nada bueno para los próximos meses”, concluye.

Personalizar cookies