Descenso en la rentabilidad del alquiler residencial al 6,9% en el último trimestre, informa Idealista

La rentabilidad de adquirir vivienda para alquiler cae a 6,9% en el tercer trimestre de 2025, según estudio de Idealista.

Archivo - Anuncios de pisos en venta en una inmobiliaria, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Según un reciente estudio de Idealista, la rentabilidad bruta de adquirir una vivienda para alquilarla ha disminuido hasta el 6,9% en el tercer trimestre de 2025, frente al 7,2% registrado al concluir el verano del año anterior.

El análisis comparativo entre los precios de venta y alquiler de diversas propiedades inmobiliarias revela que, incluso en el escenario menos favorable, la rentabilidad duplica casi las tasas del 3,3% ofrecidas por los Bonos del Estado a 10 años.

En cuanto a tipos de inmuebles, las oficinas siguen liderando como la opción más provechosa, con un retorno del 11,5%, aunque levemente menor al 11,7% de hace un año. Los locales comerciales muestran un rendimiento del 9,9%, superior al 9,7% de 2024, y los garajes registran un 6,2%, superando el 6% del pasado septiembre.

Entre las ciudades españolas, Murcia se posiciona como la más rentable con un 7,7%, seguida por Zamora y Lleida con un 7,5%, y Jaén, Huelva y Ceuta con un 7,1%. Castellón de la Plana alcanza el 7%, mientras que Segovia y Las Palmas de Gran Canaria registran un 6,8% y 6,7% respectivamente. En contraste, San Sebastián presenta la rentabilidad más baja con un 3,5%, seguida por Palma con un 4,4% y A Coruña con un 4,5%.

LOS LOCALES, EL PRODUCTO MENOS RENTABLE EN MUCHAS CAPITALES

El informe subraya que los locales alcanzan la mayor rentabilidad en casi todas las capitales, liderando en Murcia con un 11,7%. En Barcelona y Madrid, estas cifras se sitúan en el 8,3% y 7,4% respectivamente. En contraparte, las oficinas en Palma ofrecen la rentabilidad más baja, con un 6,1%.

Respecto a los garajes, Murcia también destaca con un 8,8%, mientras que en Barcelona y Madrid las rentabilidades son del 6,3% y 5,4%. Palencia muestra la cifra más reducida con un 2,8%.

Personalizar cookies