En mayo, España experimentó una reducción en el número de visitantes de Francia y Alemania, con disminuciones del 6% y 6,7% respectivamente, según las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos dos países son claves en el turismo hacia España, solo superados por el Reino Unido.
Los turistas franceses sumaron un total de 1,19 millones, mientras que los alemanes fueron aproximadamente 1,15 millones en el mismo periodo.
Además, se observó una caída en otros mercados europeos, aunque menos pronunciada. Los visitantes suizos disminuyeron un 3%, totalizando 203.641, y los procedentes de Países Bajos bajaron un 2%, con 495.076 turistas.
En contraste, el número de turistas nórdicos se mantuvo estable con 385.989, mostrando un ligero aumento del 0,12% en comparación con el año anterior.
Por su parte, los visitantes de Estados Unidos mostraron una leve disminución del 0,03%, sumando 500.551. Al incluir a todos los países de América, el descenso fue del 0,4%.
En cambio, el Reino Unido continuó liderando con un incremento del 7,3%, alcanzando más de dos millones de turistas. Otros países que mostraron crecimientos incluyen Bélgica (+3,7%), Irlanda (+13%), Italia (+4,3%) y Portugal (+17%).
En total, España recibió en mayo 9,4 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento interanual del 1,5%. Además, el gasto total de estos visitantes fue de 12.254 millones de euros, aumentando un 4,9% respecto al año pasado.