El descontento entre los empleados, con un significativo 33,9%, se ha convertido en la segunda mayor causa de absentismo en el ámbito laboral, solo superada por las enfermedades comunes, de acuerdo con los datos obtenidos del último barómetro de Adecco Outsourcing, la rama del Grupo Adecco dedicada a la externalización de servicios y procesos.
Este estudio ha contado con la participación de más de 2.000 directores, ‘managers’ y mandos intermedios en España, con el objetivo de analizar y medir la eficiencia y productividad en las empresas españolas.
Las principales razones del absentismo citadas incluyen la enfermedad con un 50,8%, seguida de la insatisfacción laboral con un 33,9%, la falta de incentivos con un 30,6% y la rotación de personal con un 24,6%.
Además, el 65% de las compañías gestionan las ausencias de sus trabajadores, un aumento de 6 puntos porcentuales respecto al año pasado. De estas, un 20,5% siempre realiza sustituciones y un 44,5% lo hace cuando las ausencias superan los 15 días, mientras que un 35% solo lo hace en situaciones excepcionales.
En cuanto a la rotación de personal, un 50,4% de los encuestados indicó que esta se sitúa entre el 10% y el 20% en sus empresas; un 30,8% en empresas con rotación de entre el 1% y el 10%; un 15,2% en empresas con una rotación del 20% al 30%; y un 3,7% en empresas con una rotación superior al 30%.
Cabe destacar que un 59,8% de los participantes afirmó que sus empresas implementan metodologías para eliminar tareas innecesarias, reflejando un aumento considerable del 27,7% respecto a 2024.
Respecto a la productividad en el extranjero, el 51,7% considera que es similar a la de España, mientras que un 32,3% la ve superior y un 16,1% inferior.
El debate sobre la eficiencia del modelo de trabajo remoto continúa, y un 59,7% de las empresas ha determinado qué tareas pueden llevarse a cabo a distancia. Además, un 59,3% cree que la productividad a distancia varía según el tipo de trabajo, mientras que un 53% opina que la productividad es comparable entre el trabajo remoto y el presencial en ciertos roles.
“La productividad está condicionada por múltiples factores, desde el clima laboral hasta la digitalización, pasando por la formación de los empleados y la capacidad de adaptación de las empresas”, ha explicado el director comercial de Adecco Outsourcing, Raúl Cortés.