Según Asufin, la Asociación de Usuarios Financieros, el descuento real experimentado por los consumidores en los artículos más solicitados durante el Black Friday es solo del 14,03%, en contraste con las promociones que prometen reducciones de hasta el 40% o más. Esta conclusión surge tras analizar los precios de 32 productos “estrella” desde septiembre en 17 importantes establecimientos y plataformas, observando las variaciones de precios pre y durante la temporada de ofertas.
En el análisis de Asufin se observó que los precios de los productos de belleza aumentaron un 18% en octubre, los de moda un 7%, los juguetes un 5% y los de fitness un 3%. Esta inflación previa resulta en que los precios actuales muestran una reducción mínima: los juguetes mantienen un precio similar al de septiembre y los productos de belleza están solo un 1,4% por debajo.
Además, se detectaron casos donde productos como un perfume y una cinta de correr estaban más caros en Black Friday que en septiembre. No obstante, en electrónica y electrodomésticos, donde los precios no aumentaron el mes pasado, sí se observaron descuentos significativos, especialmente en modelos más antiguos de 2023, 2024 o inicios de 2025, con el objetivo de liquidar inventarios.
Asufin aconseja a los consumidores tener en cuenta la antigüedad de los modelos tecnológicos y la calidad de los productos durante estas compras, ya que muchos pueden no tener las mismas características de los modelos estándar. También alertan sobre los productos de efecto reclamo, donde se destacan grandes descuentos en algunos artículos junto a otros que no ofrecen tal ventaja, recomendando comprar solo lo previamente planeado.
