El desembolso en pensiones alcanza un nuevo máximo de 13.675,8 millones de euros en octubre

En octubre, la Seguridad Social ha registrado un gasto récord en pensiones, alcanzando los 13.675,8 millones de euros, un 6,05% más que en 2024.

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Una señora mayor camina por una calle de MadridJESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS - Archivo

En el reciente mes de octubre, la Seguridad Social ha desembolsado una suma sin precedentes de 13.675,8 millones de euros para las pensiones contributivas, lo que supone un incremento del casi 6,05% en comparación con el mismo mes del año 2024, según datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este aumento se debe a la actualización de las pensiones que se decretó para el corriente año, con un incremento general del 2,8% y un alza de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.

De la nómina total, cerca del 75% correspondió a pensiones de jubilación, alcanzando los 9.999,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,01% respecto a octubre de 2024. Por otro lado, a las pensiones de viudedad se destinaron 2.199,5 millones de euros, mostrando un crecimiento del 4,09% interanual. Las asignaciones por incapacidad permanente ascendieron a 1.262,8 millones de euros, con un notable aumento del 10,26%; las de orfandad sumaron 177,7 millones de euros (+3,92%), y las prestaciones para familiares alcanzaron los 36,6 millones de euros, con un incremento del 6,29%.

En total, durante octubre se pagaron 10.397.372 pensiones, lo que supone un crecimiento del 1,55% respecto al mismo mes de 2024, beneficiando a 9.405.352 millones de personas, un 1,51% más que en el año anterior.

Por su parte, la pensión media del sistema de la Seguridad Social, que incluye varias categorías de pensión como jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares, se situó en 1.315,3 euros al mes, con un aumento del 4,4% respecto a octubre de 2024.

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUBE HASTA LOS 1.510,1 EUROS AL MES

La pensión media de jubilación, que es recibida por más de dos tercios del total de pensionistas, ascendió en octubre a 1.510,1 euros mensuales, un 4,3% más que el año pasado. El 59,1% de los beneficiarios de esta pensión son hombres.

Desglosando por regímenes, el importe medio de la pensión de jubilación del Régimen General fue de 1.668,7 euros, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos la cifra fue de 1.011,6 euros mensuales. En el sector de la Minería del Carbón, la pensión media es de 2.909 euros, y de 1.672,8 euros para los trabajadores del mar.

En cuanto a la pensión media de viudedad, esta alcanzó los 936,7 euros mensuales, siendo la principal para casi 1,5 millones de personas, de las cuales el 95,7% son mujeres.

La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema fue de 1.675,6 euros, según los datos más recientes de septiembre. En el Régimen General, este importe asciende a 1.780,8 euros al mes.

“HABRÁ AMPLIACIÓN”

Personalizar cookies